HOY SE HABLA DE

Mega ofrenda de la UNAM 2025: cuándo empieza, a quién va dirigido el homenaje y cómo llegar

Mega ofrenda de la UNAM 2025: cuándo empieza, a quién va dirigido el homenaje y cómo llegar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Si aún no tienes plan para este fin de semana, una opción es darte una vuelta por las distintas ofrendas del Día de Muertos que se instalarán por toda la ciudad. Lánzate a la Mega ofrenda de la UNAM 2025, te decimos cuándo empieza, cómo llegar y a quién va dirigido el homenaje.

La primera vez que se instaló una ofrenda en la Máxima Casa de Estudio de México fue en 1997 y se ha colocado en diferentes sedes a lo largo de los años, como la Facultad de Medicina, Universum, el Estadio Olímpico y la Explanada de Rectoría.

Cuándo empieza y a quién va dirigida la Mega ofrenda de la UNAM 2025

Del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, de 11:00 a 21:00 horas, se realizará el 28° Festival Universitario de Día de Muertos, que este año es denominado Huellas de nuestra historia, donde vas a poder deleitarte con la Mega ofrenda.

Este año estará dedicada a "Migraciones, exilios, refugio y desplazamiento" en la Explanada de Universum, ubicado en Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, S/N, Coyoacán, CDMX, C.P. 04510.

La temática del busca visibilizar la migración. Este fenómeno (provocado por razones políticas o climática) requiere el reconocimiento de la comunidad, por lo que, el evento destaca la solidaridad y empatía de quienes brindan un nuevo hogar a los que abandonan su patria. Una convivencia que amplía nuestra visión del mundo y hace del destierro una oportunidad de enriquecedor encuentro.

Y si te preguntas, cuáles son las actividades confirmadas para la Megaofrenda 2025, debes saber que habrá un concurso universitario de calaveritas para visibilizar las experiencias de migración y exilio, y los premios serán en primer lugar: 3 mil pesos y segundo lugar: 2 mil pesos.

La segunda actividad es relato sobre experiencias migratorias para narrar historias de movilidad forzada debido a violencia, escasez o situaciones de riesgo y cuyos premios son: primer lugar: 3 mil pesos, segundo lugar: 2 mil pesos y tercer lugar mil pesos.

Para el certamen de cortometraje, a través de un video o cortometraje se plasmará la vida de personas extranjeras ya fallecidas que migraron a México para sobrevivir persecuciones o circunstancias extremas, también tiene recompensas como primer lugar: 4 mil 500 pesos, segundo lugar 3 mil pesos y tercer lugar mil 500 pesos.

Mega ofrenda de la UNAM 2025: cuándo empieza, a quién va dirigido el homenaje y cómo llegar

Cómo llegar a la explanada de Universum

  • En Metro

  • Llega a Universidad: Toma la Línea 3 (Verde Olivo) del Metro y dirígete a la estación terminal Universidad.

  • Transbordo al Pumabús: Al salir de la estación, cruza el paso peatonal que te lleva a la Base del Pumabús (el transporte gratuito interno de la UNAM).
  • Toma la Ruta 3 (o Ruta de Universum): Busca la ruta que vaya hacia el área de Universum / Química. Pregunta al personal de la base para asegurar la ruta correcta. La Ruta 3 suele ser la más directa.
  • Llega al Museo: El Pumabús te dejará justo en la entrada del Museo Universum.
  • Duración: Aproximadamente 10-15 minutos desde la estación Universidad.

  • En Metrobús

  • Llega a la Estación C.U.: Toma la Línea 1 (Roja) del Metrobús.

  • Baja en la estación C.U. (Ciudad Universitaria).
  • Desde ahí, el Universum está a una distancia caminable (aproximadamente 15-20 minutos a pie por dentro del campus) o puedes tomar un taxi o un servicio de aplicación que te lleve directamente al museo.

    En Directo al Paladar México también puedes leer | Así es la concha de cempasúchil para celebrar Día de Muertos: precios, dónde encontrarla y por qué todos la quieren

Inicio