Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

Visita Puebla el Día de Muertos: así será el Festival Sendero al Mictlán 2025. Fechas y actividades para disfrutarlo

Puebla se llena de Cempasúchil: así será el Festival Sendero al Mictlán 2025 y sus eventos de Día de Muertos / Photo by Osvaldo Samuel Rendon y Photo by Jürgen Alexander en Pexels

Ayko Pruneda

Editor Senior

Si aún no sabes cómo pasar el próximo Día de Muertos, date una escapada al Festival Sendero al Mictlán 2025 en Puebla, te compartimos las fechas y actividades para disfrutarlo a lo grande.

Ve planeando el viaje de ida y vuelta con tu pareja, amigos y familia y pasen un rato inolvidable en este evento que reúne tradiciones y entretenimiento para todas las edades.

Cuándo y dónde se realizará el Festival Sendero al Mictlán 2025

Desde el próximo 17 de octubre al 8 de noviembre se realizará la edición 2025 del Festival Sendero al Mictlán en San Andrés Cholula, Puebla, el cual, tendrá como sede el Parque Intermunicipal ubicado en la calle 10 Poniente número 304 en San Juan Aquiahuac.

El espíritu del Día de Muertos llegará con fuerza a Cholula durante una celebración que rendirá homenaje a nuestras tradiciones con arte, gastronomía, música y actividades para toda la familia.

Qué actividades se pueden disfrutar durante el Festival Sendero al Mictlán 2025

En el recorrido, los asistentes podrán admirar 15 catrinas monumentales temáticas, verdaderas guardianas del recuerdo y del arte popular, ideales para tomarse fotografías espectaculares que quedarán para la historia.

Los amantes del pan y la cultura podrán** disfrutar del Corredor de Pan de Muerto Artesanal,** donde panaderos locales y de municipios cercanos ofrecerán sus mejores creaciones.

Además, en el Corredor de Artesanías se podrán adquirir productos típicos y piezas elaboradas por talentosos artesanos de la región, mientras que la Mercadita de Mujeres Emprendedoras y la zona gastronómica ofrecerán antojitos, bebidas y artículos locales.

El festival también tendrá espacio para el deporte con la Rodada Ruta Violeta, que se llevará a cabo el viernes 17 de octubre a las 18:30 horas, partiendo del Parque Intermunicipal.

Photo by Marco Ramos en Pexels

Esta rodada busca visibilizar los 33 puntos violeta instalados en la cabecera municipal, donde los participantes podrán asistir disfrazados de catrines y catrinas, y se invita a decorar las bicicletas con tonos morados.

Y como las mascotas también forman parte de la familia, durante los fines de semana se realizarán concursos de disfraces para perros y gatos, con premios que van de mil a cuatro mil pesos. Las inscripciones ya están abiertas y hasta el 31 de octubre en la Dirección de Bienestar Animal.

Pero eso no es todo, ya que también habrá un concurso de calaveras literarias junto a una amplia cartelera cultural que incluye:

  • Misteriosas funciones del Cine Panteón
  • Elaboración de un mural alusivo a la temporada
  • Experiencia sensorial
  • Conciertos de trova, rock, blues y música ranchera
  • Baile popular, carnaval, desfile y obras de teatro
  • Cierre del festival

Las celebraciones tendrán como cierre el 8 de noviembre con la tradicional Carrera de las Iglesias 2025, que ofrecerá rutas de 2.5 y 8 kilómetros con salida desde la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla.

Con este evento, Cholula despedirá una de las temporadas más coloridas y significativas del año, reafirmando su lugar como uno de los destinos más vibrantes para celebrar el Día de Muertos.

Photo by Samuel Benjamin Hernandez Lopez en Pexels

En Directo al Paladar México también puedes leer | Disfruta un paseo por el Valle de las Catrinas en el Pueblo Mágico de Atlixco: fechas, precios y cómo llegar

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario