Mole sin metate ni molcajete: prepara esta receta tradicional con 5 ingredientes

Mole casero. Foto generada con inteligencia artificial Gemini

Maciel BG

Editora
¡Gracias!
1 votos

El mole es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, lleno de historia, aroma y sabor. Aunque su preparación tradicional requiere tiempo y utensilios como el metate o el molcajete, ahora te mostrarerrmos una versión práctica y deliciosa que conserva la esencia de este clásico. Solo necesitas 5 ingredientes básicos y una licuadora.

Esta receta casera es perfecta para cuando quieres disfrutar de un mole con sabor auténtico pero sin complicaciones. Ideal para acompañar con pollo, arroz o tamales, su textura espesa y su toque de picor harán que nadie note la diferencia.

El secreto para un mole rápido y lleno de sabor

El truco para preparar un buen mole sin metate está en tostar muy bien los ingredientes antes de licuar. Esto realza los sabores y aporta profundidad sin necesidad de moler a mano. Usa un sartén o comal caliente y remueve constantemente para evitar que se quemen.

Mole con pollo. Foto generada con inteligencia artificial Gemini

Cómo lograr la textura perfecta en la licuadora

Para que el mole quede espeso y sin grumos, agrega poco a poco el caldo o agua al momento de licuar. Si quieres un toque más cremoso, puedes añadir una cucharadita de manteca o aceite al final de la cocción.

En menos de 30 minutos tendrás un mole casero con sabor auténtico, ideal para una comida familiar o una cena especial. Esta versión sin metate ni molcajete demuestra que la tradición también puede adaptarse a la vida moderna sin perder su esencia mexicana.

Mole en licuadora. Foto generada con inteligencia artificial Gemini

Ingredientes

Para personas
  • 4 Chiles anchos secos
  • 2 cucharadas de ajonjolí tostado
  • 1 pieza de pan duro
  • Chocolate de mesa 30 g
  • 1 taza de caldo de pollo

Cómo hacer mole en licuadora con 5 ingredientes

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. Tuesta los chiles secos en un comal durante unos segundos por lado, sin que se quemen.
  2. Retira las semillas y remójalos en agua caliente durante 10 minutos para suavizarlos.
  3. Licúa los chiles, el ajonjolí, el pan y el chocolate con un poco del agua del remojo hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Vierte la mezcla en una olla con una cucharadita de aceite o manteca caliente.
  5. Agrega el caldo de pollo poco a poco, removiendo hasta lograr la consistencia deseada.
  6. Cocina a fuego bajo por 10 a 15 minutos, moviendo constantemente para que no se pegue.

También te puede interesar: Sal de la rutina y prepara este mole blanco con pollo en solo 45 minutos

Imágenes: Directo al paladar, creada por inteligencia artificial Gemini

¡Gracias!
1 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario