¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo puedes mantener congelados el pollo, la carne de res o la de cerdo sin que pierdan su calidad y sabor? La respuesta depende de la temperatura de tu congelador, el tipo de corte y, por supuesto, el empaque en el que guardes los alimentos.
De acuerdo con FoodSafety del gobierno de Estados Unidos, la clave para conservar la carne en buen estado está en mantener una temperatura de -18 °C (0 °F) o más baja. Solo así se garantiza que los productos se mantengan seguros durante meses sin riesgo de que se echen a perder.
Tiempos de conservación según el tipo de carne
La "Tabla de conservación de alimentos fríos" de FoodSafety ofrece una guía muy útil para saber cuánto tiempo puede permanecer cada tipo de carne en el congelador:
Carne molida y hamburguesas: aguantan 1 a 2 días en el refrigerador (a 4 °C o menos) y de 3 a 4 meses en el congelador a -18 °C o menos.
Res, cerdo, cordero o ternera (filetes, chuletas y cortes asados): se mantienen de 3 a 5 días en refrigeración, pero si decides congelarlos pueden durar de 4 a 12 meses sin perder su calidad.
Pollo o pavo entero: tienen una vida útil más larga. Pueden durar 1 a 2 días en refrigeración, pero hasta 1 año en el congelador.
Pollo o pavo en piezas: en trozos más pequeños el tiempo se reduce un poco; pueden permanecer hasta 9 meses congelados de manera segura.
Consejos para conservar la carne congelada por más tiempo
Si quieres que tu carne conserve su sabor y textura, lo más importante es el empaque. Asegúrate de guardarla en bolsas resistentes para congelador o envases herméticos. Esto evita la formación de cristales de hielo y protege contra la exposición al aire, lo que puede causar que la carne se queme o pierda jugosidad.
Un tip adicional es comprar carne que ya esté sellada al vacío, pues esa técnica prolonga aún más su vida útil en el congelador.
Y cuando llegue el momento de usarla, no olvides que la mejor forma de descongelar la carne es dentro del refrigerador, nunca a temperatura ambiente. Aunque puede tardar varias horas o incluso días (dependiendo del tamaño y tipo de corte), este método evita la proliferación de bacterias y reduce el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
Así que ya lo sabes: con la temperatura adecuada, un buen empaque y paciencia al momento de descongelar, podrás disfrutar de carne fresca y segura durante muchos meses.
También te puede interesar: Este es el truco para descongelar tu comida en menos de 15 minutos, según una ingeniera en alimentos
Imágenes: Directo al Paladar, Gemini y Pexels
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario