Ruta del Maíz en Tijuana: empieza la temporada de calabazas y Día de Muertos en jardines que parecen de Alicia en el País de las Maravillas

Ruta del Maíz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Después de las fiestas patrias y el pozole (que, aceptémoslo, nunca falta en la mesa mexicana), llega otra de las temporadas más esperadas: el otoño. Es tiempo de hablar del pan de muerto, de los altares llenos de cempasúchil y, por supuesto, de las calabazas. Y si quieres vivir esta magia en un lugar de ensueño, la Ruta del Maíz en Tijuana es el plan perfecto: unos jardines que parecen salidos de Alicia en el País de las Maravillas, pero a solo unas horas en avión desde la Ciudad de México.

Un rincón encantado en Baja California

A simple vista, las fotos de la Ruta del Maíz podrían confundirse con algún jardín de Estados Unidos o Europa, pero la sorpresa es que está aquí, en Baja California. Este espacio abrió sus puertas en 2016 con la venta de calabazas, flores de cempasúchil y hortalizas de temporada, pero pronto se convirtió en un punto de encuentro para quienes aman la naturaleza, los paisajes coloridos y las tradiciones mexicanas.

Calabazas

Hoy, es mucho más que un campo agrícola: es un destino que mezcla gastronomía, cultura y educación ambiental. Su misión es clara: enseñar a chicos y grandes la importancia de cuidar la tierra, conocer de dónde vienen nuestros alimentos y disfrutar del contacto directo con la naturaleza.

Horarios y cómo visitarlo

La Ruta del Maíz Tijuana abre temporada del 13 de septiembre al 9 de noviembre. Entre semana (lunes, miércoles, jueves y viernes) el horario es de 12:00 a 16:00 horas, mientras que los fines de semana puedes visitarlo de 10:00 a 16:00. La ubicación es Hermanos Heredia, Baja California (C32F+RP).

El acceso requiere reservación previa en su página web larutadelmaiztijuana.odoo.com, y ojo: los boletos suelen agotarse rápido, así que conviene apartarlos con anticipación.

¿Qué hacer en la Ruta del Maíz?

Más allá de recorrer los jardines adornados con enormes calabazas y una Catrina gigante que roba suspiros (y fotos), puedes disfrutar de comida hecha al horno, pizzas artesanales, bebidas frescas y postres. Además, en el lugar también nació Café Helianthus, otra propuesta deliciosa que complementa la experiencia.

La Ruta ofrece también talleres y recorridos educativos, pensados para crear conciencia sobre la importancia del medio ambiente y la biodiversidad local. Es un espacio ideal tanto para familias con niños como para adultos que buscan un plan distinto en Baja California.

calabazas

Un paseo de ensueño

Caminar entre sus jardines en otoño es como entrar en un cuento. Entre los colores naranjas de las calabazas, el brillo del cempasúchil y las esculturas que evocan el Día de Muertos, el lugar te recuerda que no hace falta viajar al extranjero para maravillarse: en México tenemos escenarios únicos que mezclan tradición, sabor y naturaleza.

Si visitas Tijuana en esta temporada, la Ruta del Maíz es parada obligada: un espacio que celebra nuestras raíces, nuestra gastronomía y el espíritu festivo del Día de Muertos.

También te puede interesar: Lánzate a Calaverandia, el parque temático de Día de Muertos en México: cuánto cuesta, cómo llegar y todos los detalles

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México