Los utensilios de barro son un elemento que no puede faltar en cualquier cocina mexicana. Son ideales para preparar guisos, sopas y cualquier cosa que se te ocurra. Lo más especial de este material es que les impregna ese sabor auténtico que solo el barro puede aportar. Sin embargo, si no se curan correctamente, las cazuelas y demás utensilio pueden soltar sabor amargo o incluso agrietarse con el uso.
Curar el barro es un proceso sencillo que garantiza durabilidad, evita sabores extraños y mantiene la textura perfecta de tus platillos. Con esta guía práctica aprenderás cómo curar cazuelas, ollas y otros utensilios de barro paso a paso, con técnicas tradicionales y consejos útiles para que puedas usarlos en cualquier ocasión.
¿Qué significa curar un utensilio de barro?
Curar un utensilio de barro consiste en preparar la pieza para uso en la cocina. Gracias a este proceso se sellan los poros del barro con grasa, aceite o incluso alimentos como arroz o ajo, para que no suelte sabores u olores que amarguen la comida. Además, evita que los guisos se peguen durante la cocción, esto es indispensable si quieres preparar arroz blanco o rojo. Recuerda que antes de usar tu cazuela por primera vez, es recomendable dedicarle un tiempo a curarla, sin este paso, el barro puede reaccionar con los ingredientes de tu platillo y modificar su sabor.
Pasos para curar una cazuela de barro
Limpieza inicial: Lava la cazuela con agua tibia, sin jabón, y sécala con un paño suave.
Remojo: Llena la cazuela con agua y déjala reposar de 12 a 24 horas para que absorba la humedad y se hidrate.
Cocción con arroz o avena: Coloca arroz crudo o avena dentro de la cazuela y añade agua hasta cubrir. Cocina a fuego medio hasta que nos granos se ablanden y luego, desecha. Esto ayuda a sellar los poros.
Aplica grasa o aceite: Unta el interior de la cazuela con aceite vegetal o manteca, cubriendo toda la superficie. Calienta a fuego muy bajo durante 20-30 minutos. Deja enfriar y enjuaga con agua caliente. Con estos pasos, tu cazuela estará lista para preparar guisos, sopas o mole sin que el barro interfiera en el sabor de tus recetas.
Consejos para mantener tus utensilios de barro en buen estado
Evita cambios bruscos de temperatura: nunca pongas una cazuela fría directamente al fuego intenso. Tampoco uses jabón fuerte ni metas tus utensilios de barro al lavavajillas; solo usa agua caliente y un cepillo suave. También guarda el barro en un lugar ventilado y seco para evitar humedad excesiva. Cada cierto tiempo, repite el curado con aceite o arroz, especialmente si notas que el sabor del barro regresa. Recuerda que curar tus utensilios de barro no solo protege tus recetas del amargor, sino que también prolonga la vida de la pieza.
También te puede interesar: 5 consejos expertos para 'curar' las tazas de barro que compraste y evitar que se rompan
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario