Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

Mextizo Malinalco: prueba el menú de Día de Muertos que ofrece este restaurante de comida oaxaqueña

Restaurante Mextizo Malinalco. Foto: Facebook - @mestizo.malinalco

Maciel BG

Editora

En el corazón de Malinalco, Mextizo se ha convertido en una parada obligada para quienes buscan una experiencia gastronómica que celebre las tradiciones mexicanas con un toque creativo. Este año, el restaurante sorprende con un menú especial de Día de Muertos, donde cada platillo y bebida rinde homenaje a los sabores oaxaqueños y a la temporada.

Desde su panadería artesanal hasta los destilados con flores de cempasúchil, cada propuesta del menú está pensada para conectar con las raíces y los aromas del altar de muertos, pero reinterpretados con la originalidad que distingue a Mextizo.

Pan de yema oaxaqueño, recién horneado y listo para el desayuno

El pan de yema, conocido también como el pan de muerto de Oaxaca, se hornea cada mañana en el restaurante y es el acompañamiento perfecto para comenzar el día. Su textura suave y su aroma a anís evocan la tradición oaxaqueña en cada bocado. También hay hojaldras y pan de sal con ceniza de totomoxtle y pétalos de cempasúchil, ideales para llevar a casa o disfrutar con café de olla.

Pan de yema de Oaxaca. Foto: Facebook - @mestizo.malinalco

Sabores únicos: mole de cempasúchil y Mortaja

Uno de los imperdibles del menú es el mole de cempasúchil, una receta que se ha vuelto tradición desde 2017. Otra opción que no te puedes perder es la Mortaja, un platillo que combina queso de rancho envuelto en flores de calabaza, epazote y hoja santa, servido sobre mole negro oaxaqueño.

Malteada de calabaza en tacha y mezcal destilado con flores

Para acompañar, la carta incluye una malteada de calabaza en tacha, cremosa y aromática, así como un mezcal destilado con cempasúchil y mandarina, perfecto para brindar por la temporada. También destaca el mezcal “Ofrenda”, un destilado artesanal de manzana, tejocote, mandarina y guayaba, pensado como un homenaje líquido que no puede faltar en el altar de los ancestros.

Malteada de calabaza y pizza de cempasúchil. Foto: Facebook - @mestizo.malinalco

Pizzas, hamburguesas y tlayudas con toques de temporada

El menú de Mextizo no se queda en lo tradicional: incluye una pizza de cempasúchil con huitlacoche, una creación que fusiona lo italiano y lo oaxaqueño, y las hamburguesas de la casa elaboradas con pan de muerto con ceniza de totomoxtle y pétalos de cempasúchil. También puedes probar su tlayuda artesanal, símbolo de la cocina oaxaqueña, servida con productos locales y el sello distintivo del restaurante.

Mole de cempasúchil y mortaja. Foto: Facebook - @mestizo.malinalco

Visita Mextizo y celebra el Día de Muertos con sabor

Mextizo Malinalco abre de martes a viernes de 1:00 p.m. a 9:30 p.m., y sábados y domingos de 9:30 a.m. a 9:00 p.m.


Dirección: Vicente Guerrero 102, Santa Mónica, 52440 Malinalco, Méx.

Reservaciones y pedidos: 722 568 5470

Este Día de Muertos, celebra con una propuesta que une tradición, creatividad y el inconfundible sabor oaxaqueño. En Mextizo, cada plato es una ofrenda al paladar y a la memoria.

También te puede interesar: Así es la concha de cempasúchil para celebrar Día de Muertos: precios, dónde encontrarla y por qué todos la quieren

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario