Es temporada de calabaza y se antoja preparar una rica crema de este ingrediente para calentar los días y darle la bienvenida al otoño e invierno. Pero, ¿quieres saber cómo elevar su sabor? Vero Gómez, chef, creadora de contenido y finalista de MasterChef España, tiene la solución.
Para Gómez —quien cuenta con más de 560 mil seguidores en Instagram— es clave mezclar sabores, sorprender con combinaciones distintas y dejar de encasillar los alimentos como “buenos o malos”.
La chef creó dos tipos de granolas en colaboración con la marca Supernormal, con la misión de darle un nuevo lugar a este alimento en la mesa. La propuesta es incorporarlo no solo en desayunos o con yogurt, sino también en recetas saladas, como ensaladas, salteados o cremas.
Una de estas mezclas se llama Miga, una granola salada elaborada con avena, miso, alga nori y sésamo, que resulta ideal para aportar textura y sabor a ensaladas, tostadas o cremas de verduras.
“Estas recetas te remiten a tu infancia, cuando disfrutabas de un bol de cereales con leche. La diferencia es que aquí, sin renunciar al sabor y la textura, obtienes un snack saludable elaborado únicamente con ingredientes naturales”, comentó Vero durante la presentación de su libro en Madrid.
Y para comprobarlo, aquí te dejamos la receta recomendada. Toma en cuenta en México no venden esta granola, pero puedes utilizar la que tienes en casa.
Ingredientes
- 1 kg de calabaza (pelada y en cubos)
- 1 cebolla blanca grande
- 2 zanahorias medianas (en rodajas)
- 2 dientes de ajo
- 1 papa mediana (pelada y en cubos, opcional para darle más cuerpo)
- 4 tazas de caldo de verduras o pollo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ taza de crema o leche de coco (para darle cremosidad)
- Sal y pimienta al gusto
- Granola
Cómo hacer crema de calabaza
- Tiempo total
En una olla grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén ligeramente dorados.
Agrega la calabaza y la papa, mezcla bien y cocina por unos minutos.
Vierte el caldo de verduras, lleva a ebullición y cocina a fuego medio hasta que la calabaza esté suave (unos 20 minutos).
Retira del fuego y licúa la mezcla hasta obtener una crema suave. Regresa a la olla.
Añade la crema o leche de coco, mezcla y rectifica de sal y pimienta.
Sirve caliente en tazones y, justo antes de disfrutarla, espolvorea granola (en este caso la que tengas en casa) para aportar un toque crujiente y umami.
También te puede interesar: El secreto de las nonnas italianas para que la salsa boloñesa sepa más rico: no es la sal ni el aceite
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario