Dónde se pueden conseguir las nogaconchas, el pan que rinde homenaje a los chiles en nogada

Dónde se pueden conseguir las nogaconchas, el pan inspirado en los chiles en nogada que ya se hizo viral / Fotos: Tiktok @servissantonii

Ayko Pruneda

Editor Senior

La concha es un pan dulce tradicional con cobertura de azúcar blanca, rosada, amarilla o morena que nunca falta en las mesas mexicanas. Pero ¿dónde se pueden conseguir las nogaconchas, el pan que rinde un homenaje a los chiles en nogada?

Esta delicia se elabora con harina, azúcar, levadura, sal, mantequilla, huevos y, a menudo, leche o extracto de vainilla. La cobertura blanca tradicional se elabora con una combinación de azúcar glas, harina y manteca vegetal.

Por qué se llaman conchas

El nombre "conchas" significa concha , en referencia a la parte superior del pan, que se asemeja a una concha marina. Estos panes dulces se pueden comer solos, chopeados en chocolate caliente o leche, o en rebanadas y rellenas de cajeta, nata o frijoles refritos.

Dónde se pueden conseguir las nogaconchas

Hace algunaos días el usuario de redes sociales y cocinero, Servando Correa Antonio @servissantonii compartió en TikTok un video donde se puede ver como elabora las nogaconchas.

Este pan dulce está inspirado en el tradicional chile en nogada y ya se hizo popular en redes, pues se trata de una bella versión de la clásica concha pero con la forma del icónico platillo mexicano, y que no ha pasado desapercibida entre los consumidores gracias a su original forma.

Estas conchas tienen forma de chile poblano, bañadas en una cobertura verde que imita el chile y rematadas con una glaseado blanco muy similar a la nogada. Para cerrar con broche de oro, se le agregaron unos detalles rojos (que a simple vista parecen chispas y que evocan los granos de granada) muy típicos de los clásicos colores verde, blanco y rojo del chile en nogada.

Las nogaconchas se pueden comprar en El Volcancito, un local que saltó a la fama por las concha elotes y que también ofrece pancita, ubicado en: Pro, C. Juan Escutia #463 Col, San Simón, Benito Juárez, 03660 Ciudad de México, CDMX y cuyos horarios son: de lunes a domingo desde las 9:00 horas y hasta las 17:30 horas.

Esta propuesta única, es parte de la tendencia de panes de concha inspirados en platillos mexicanos, como los de mole, pozole o maíz, que buscan celebrar la gastronomía de forma divertida y original.

@servissantonii Llego la temporada de #chilesennogada .. #panaderiaartesanal ♬ Sabor a Mi - El Trío Los Panchos

En Directo al Paladar México también puedes leer | Vips, Toks, Sanborns o El Portón: dónde comer el chile en nogada más económico 2025

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México