El otoño en México no solo anuncia la llegada del frío, también nos recuerda que se acerca una de las tradiciones más queridas: el Día de Muertos. Y nada acompaña mejor esta temporada que un buen pan de muerto casero. Aunque muchos piensan que su preparación es complicada, existe una versión sencilla que solo necesita 7 ingredientes y muy poco tiempo de amasado.
Además, esta receta lleva un relleno cremoso que lo convierte en un postre irresistible, ideal para disfrutar como acompañante de una taza de café caliente. Sin duda, es una opción práctica y deliciosa para quienes quieren comer algo suave y esponjoso sin pasar horas en la cocina.
El toque especial que hace único a este pan
El pan de muerto relleno no solo es esponjoso y aromático gracias a la mantequilla, también sorprende con su interior suave y dulce. La crema pastelera contrasta perfectamente con la textura ligera del pan, creando un equilibrio que lo hace irresistible. Puedes incluso añadir ralladura de naranja a la masa para darle un aroma más tradicional. Este detalle convierte al pan de muerto en un postre único que va más allá de la receta clásica y que seguro encantará a toda la familia.
Recuerda que no hay nada mejor que servir este pan aún tibio, acompañado de una taza de café, chocolate caliente o atole. Será perfecto para compartir en reuniones familiares, llevar a la oficina o simplemente disfrutar en casa. Con pocos ingredientes y poco amasado, obtendrás un pan de muerto casero con todo el sabor tradicional de cualquier panadería.
Ingredientes
- Harina de trigo 500 g
- Azúcar 100 g
- Huevos 2
- Mantequilla derretida 100 g
- 1 sobre de levadura seca
- Leche tibia 200 ml
- Crema pastelera para rellenar
Cómo hacer pan de muerto relleno
- Tiempo total
- Disuelve la levadura en la leche tibia con una cucharada de azúcar y deja reposar 10 minutos.
- Mezcla la harina con el resto del azúcar y añade los huevos, la mantequilla y la mezcla de levadura.
- Amasa solo lo suficiente para combinar los ingredientes (unos 10 minutos).
- Deja reposar la masa cubierta en un bowl engrasado hasta que duplique su tamaño.
- Forma bolas medianas, reserva un poco de masa para decorar con los huesitos y coloca sobre una charola.
- Deja reposar 30 minutos más y hornea a 180 °C durante 20-25 minutos.
- Una vez fríos, corta los panes por la mitad y rellénalos con la crema pastelera.
- Recuerda que puedes barnizar tus panes de muerto con mantequilla derretida y espolvorearles azúcar por encima para que queden iguales a los de la panadería.
También te puede interesar: Estas son las mejores panaderías con los mejores panes de muerto 2025, según Google Maps
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario