Harina para capear filetes de pescado con limón, mostaza y cerveza clara: la receta del chef José Ramón Castillo

Nadie le dice no a un pescado capeado. Foto: Freepik

Cristina Díaz

Editora en Jefe
¡Gracias!
1 votos

No hace falta esperar a Semana Santa para disfrutar unos buenos tacos de pescado. Hoy te compartimos la forma de preparar una mezcla para capear que dejará tus filetes crujientes por fuera y jugosos por dentro, siguiendo el paso a paso del reconocido chef José Ramón Castillo.

Consejos para un capeado perfecto

  • La harina de trigo todo uso es ideal para lograr una cobertura crujiente y uniforme.

  • El polvo para hornear aporta ligereza y esponjosidad.

  • La sal y pimienta son básicas para realzar el sabor del pescado.

  • Un toque de paprika o pimentón añade color y un matiz ahumado.

  • La cerveza o el agua mineral con gas aportan burbujas que ayudan a un capeado más ligero.

  • Tamizar la harina antes de usarla elimina grumos y da una textura más fina

Ingredientes

Para 4 personas
  • 1 kilo de filetes de pescado blanco
  • 1 cucharada de camarón seco en polvo
  • 160 mililitros de jugo de limón
  • 1 ½ tazas de fécula de maíz
  • 1 y ½ tazas de harina
  • 22 gramos de polvo para hornear
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1 pizca de comino molido
  • 3 cucharadas de salsa de soya
  • 2 cucharaditas de mostaza
  • 355 gramos de cerveza clara
  • 500 ml de agua mineral o carbonatada

Cómo hacer harina para capear filetes de pescado con limón, mostaza y cerveza cla

Dificultad: Media
  • Tiempo total

Preparación

  • Corta los filetes en tiras medianas y colócalos en un recipiente. Añade el camarón seco en polvo y el jugo de limón. Mezcla y deja reposar 5 minutos.

  • En un bowl grande, combina la fécula de maíz, harina, polvo para hornear, ajo en polvo, comino, salsa de soya, mostaza, cerveza y agua mineral. Mezcla con batidor de globo hasta obtener una masa homogénea, sin grumos, de consistencia similar a la tempura.

  • Pasa cada filete por fécula de maíz, luego por la mezcla y fríe en aceite caliente (175-180 °C) hasta dorar.

  • Si quieres un capeado extra crujiente, repite el paso de sumergir y freír brevemente.

  • Escurre sobre papel absorbente y sirve en tacos con tortillas de maíz o harina, acompañados de tu aderezo favorito.

También te puede interesar: Cómo hacer harina para capear filetes de pescado con cerveza, la receta del Chef Oropeza que no falla

Filetes capeados. Foto: Freepik
¡Gracias!
1 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México