La flor de cempasúchil es uno de los símbolos que no faltan en altares, ofrendas y tumbas por el Día de Muertos en México, debido a que su aroma, color y presencia la convierten en protagonista. Si estás en CDMX y buscas comprarla al mejor precio, dos opciones destacan: los mercados y viveros de Xochimilco y el Mercado de Jamaica, pero ¿dónde conviene más adquirila?
"La palabra “cempasúchil” proviene del náhuatl y significa 'flor de veinte pétalos'. La flor de cempasúchil se utiliza como decoración y ofrenda en la festividad de Día de Muertos", señala información de Representación AGRICULTURA Estado de México.
Cuál es el lugar de CDMX que ofrece el mejor precio de la flor de cempasúchil
Seguro que este año, tu presupuesto para el Día de Muertos es limitado y se te ha cruzado por la mente: ¿dónde conviene más adquirir laflor de cempasúchil, en los viveros y mercados de Xochimilco o en el famoso Mercado de Jamaica?
Hay que partir de que en Xochimilco, el cempasúchil no solo se vende, también se cultiva, pues se trata de una zona ubicada que conserva una de las tradiciones agrícolas más antiguas del país y, es por ello, que sus chinampas se transforman cada otoño en un mar de flores. Los productores locales de lugares como San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco o Tulyehualco comienzan la siembra desde el verano, para que las flores estén listas justo a tiempo para finales de octubre.
Comprar en esta zona no solo garantiza frescura, sino también precios más bajos, ya que se eliminan los intermediarios. Según la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA), en los mercados florícolas de Xochimilco (como Cuemanco, Madreselva o Palacio de la Flor) es posible encontrar macetas pequeñas de cempasúchil desde 15 o 20 pesos, dependiendo del tamaño y la variedad.
El ambiente en estos mercados es también parte de la experiencia, porque huele a tierra mojada y a flores recién cortadas, los productores te explican cómo cuidar cada planta y no falta quien ofrezca paquetes especiales para ofrendas o venta al mayoreo.
Además, comprar directamente en Xochimilco ayuda a sostener la economía local y a preservar la floricultura de esta zona, que ha enfrentado desafíos en los últimos años debido a inundaciones y cambios en el clima.
Por otra parte, ecaso del Mercado de Jamaica es distinto, ya que se encuentra situado en el corazón de la ciudad, es un referente histórico cuando se trata de flores y arreglos. Su ventaja principal es la accesibilidad: está abierto prácticamente todo el día, cuenta con una oferta impresionante y es ideal para quienes no pueden desplazarse hasta Xochimilco.
En Jamaica se pueden encontrar flores de cempasúchil en distintas presentaciones, desde macetas sencillas hasta en arreglos listos para colocar en altares. Sin embargo, la comodidad tiene un precio, ya que en temporada alta (que va alrededor del 25 de octubre y el 2 de noviembre) los costos suelen ser más elevados, pues una maceta puede costar entre 25 y 40 pesos, y los manojos de flor (ideales para hacer el camino de pétalos) suelen rondar los 50 y 60 pesos, o hasta más de 100 pesos en los días de mayor demanda.
La diferencia radica en que Jamaica funciona como punto de reventa, ya que muchos de los comerciantes compran directamente en Xochimilco o en otros estados productores, por lo que los precios incluyen transporte, renta del local y otros detalles comerciales. En cambio, el comprador obtiene variedad y la posibilidad de adquirir todo tipo de flores en un mismo lugar, por lo que de inmediato se convierte en el sitio ideal para quienes buscan practicidad o un arreglo vistoso, más que ahorro.
En resumen si el factor económico no es el único que te importa, considera tu ubicación, el tiempo que tienes y el tipo de experiencia que buscas al buscar las flores de cempasúchil para este Día de Muertos.
En Directo al Paladar México también puedes leer | San Francisco Atexcatzinco, un lugar místico entre campos de cempasúchil y leyendas en Tlaxcala para Día de Muertos
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario