Cómo hacer crema de miel con solo un ingrediente y en 5 minutos: la puedes usar en postres o comer a cucharadas

Crema de miel

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Si te encanta la miel, pero quieres probar algo diferente, en TikTok se ha hecho viral una receta que promete convertir la miel líquida en una crema suave y deliciosa (Mis Pastelistos la hizo, por ejemplo). Se llama crema de miel, y lo mejor es que solo necesitas un ingrediente y cinco minutos. Eso sí: hay un detalle importante que debes saber antes de intentarlo, no todas las mieles sirven.

Cómo hacer crema de miel paso a paso

Lo único que necesitas es miel comercial, una batidora y un poco de paciencia.

  • Coloca la cantidad deseada de miel en un bowl (de preferencia a temperatura ambiente).

  • Bate durante 5 minutos continuos.

  • Verás cómo la miel comienza a cambiar de textura: pasa de ser dorada y fluida a tener una consistencia más espesa, clara y aireada, parecida a la de la leche condensada o la crema batida.

El resultado es una crema dulce, ligera y perfecta para untar en pan, acompañar hotcakes, decorar postres o simplemente comer a cucharadas.

Mis Pastelitos

Por qué no puedes hacer crema de miel con miel natural

Aquí está la parte que muchos no explican. La miel natural o pura no puede transformarse en crema al batirla, y la razón tiene base científica.
La miel natural contiene enzimas activas, polen y menos azúcares añadidos, lo que mantiene su estructura estable. Además, su bajo contenido de aire y su densidad impiden que se monte o espume al batirla.

En cambio, la miel comercial suele contener jarabes de maíz, azúcar refinada y aditivos estabilizantes, que hacen que sea más fácil airearla y modificar su textura. Estos ingredientes permiten que al batirla se incorpore aire y cambie su color y consistencia.

Así que si ves en redes la famosa crema de miel, recuerda: no es un proceso mágico, sino una reacción de los azúcares añadidos. Eso sí, es deliciosa y muy versátil. Puedes guardarla en un frasco hermético y usarla para decorar postres, mezclar con frutas o disfrutar como topping de tu pan favorito.

También te puede interesar: El plátano maduro como superfruta: cómo usarlo para endulzar postres sin azúcar añadida

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario