Así puedes reconocer una buena hamburguesa de una mala con solo verla, según un carnicero experto

Identifica una buena carne de hamburguesa con este truco. Foto: Pexels

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Las hamburguesas siempre han tenido un espacio muy especial en la vida de la gente, pero en los últimos años, los negocios de éstas han crecido, sobre todo enfocadas en las famosas “smash”. Incluso en los supermercados, podemos encontrar muchos tipos de carnes para hamburguesas para todos los gustos y presupuestos. Pero, ¿cómo saber que estás comprando la correcta? El carnicero de TikTok, lamadurada, compartió algunos trucos para detectar de un vistazo si la carne que tienes enfrente es de buena o mala calidad.

El color sí importa


El primer indicador es el color. Si la carne luce pálida, desconfía; lo ideal es que tenga un tono rojo vivo, con “vida”, como dice el carnicero. Ese color es señal de frescura y buena calidad.

La textura lo dice todo


Al tocarla, la carne no debería sentirse seca. Si está “más seca que el desierto”, es mejor buscar otra opción. La buena carne para hamburguesa es jugosa al tacto, lo que aumenta las probabilidades de que quede suave y se deshaga en la boca al cocinarla.

La grasa, clave para el sabor


La grasa amarilla y dura es una mala señal. Lo que buscamos es grasa infiltrada de manera uniforme, porque aporta jugosidad y sabor. Además, fíjate en la proporción: si la etiqueta dice que solo tiene un 70% de carne, mejor déjala pasar. La recomendación es elegir hamburguesas con 100% carne de res.

La grasa amarilla y dura es una mala señal. Foto: Pexels

La calidad se paga (pero no tanto)


El experto asegura que, aunque las hamburguesas de mala calidad suelen ser más baratas, la diferencia de precio con una buena carne no es tan grande, y vale la pena pagar un poco más por un mejor resultado.

Un extra para los amantes de la carne


En otro de sus videos, el mismo carnicero compartió un consejo para freír filetes que también aplica para hamburguesas: si tienes un buen corte de res, separa un poco de grasa, ponla sobre la plancha caliente y deja que se derrita. Cocina la carne sobre esa grasa en lugar de usar aceite vegetal.

¿Por qué? Según explica, el aceite vegetal y la grasa animal tienen perfiles de sabor muy distintos, y al mezclarlos, los sabores se neutralizan. Cocinar con grasa de la propia carne potencia su sabor natural y la hace mucho más jugosa.

Color vivo, textura jugosa, grasa bien distribuida y 100% carne de res son las claves para llevar a casa una hamburguesa de calidad que valga cada bocado.

También te puede interesar: Cómo hacer hamburguesas con 1 lata de atún y avena para el fin de quincena

El es el experto en carnes. Foto: TikTok lamadurada

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México