¿Se te antoja un postre casero, rápido y sin complicaciones? Este flan de manzana sin horno y con solo tres ingredientes es justo lo que necesitas. Es perfecto para aprovechar esta fruta que nunca está de más, cuidar tu presupuesto y disfrutar de algo dulce sin pasar horas en la cocina.
Además, no necesitas horno ni batidora. Solo una licuadora, una olla y refrigeración. Así que si estás buscando una receta fácil, económica y con buen sabor, sigue leyendo.
Por qué amarás este flan de manzana
A diferencia de otros postres con muchos ingredientes y técnicas complicadas, este flan queda cremoso, suave y con un sabor natural a manzana. Es ideal para quienes quieren preparar algo rico y ligero en casa. También es una excelente opción para introducir a niñas y niños en la cocina.
Además, gracias a la mezcla para flan, no necesitas usar huevo ni preocuparte por la textura: queda firme, pero sedoso.
Ingredientes
- 1 litro de leche
- 2 manzanas peladas y sin corazón
- 1 sobre de mezcla para preparar flan
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Caramelo líquido para untar el molde
Cómo hacer flan de manzana sin horno
- Tiempo total
Instrucciones:
Licua la leche, las manzanas y el sobre de flan (puedes agregar canela si deseas un toque especiado).
Vierte la mezcla en una olla y cocina a fuego medio, removiendo constantemente hasta que espese.
Coloca un poco de caramelo líquido en un molde para flan (opcional) y vierte la mezcla caliente.
Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera entre 3 y 5 horas, hasta que esté completamente firme.
Desmolda y decora como prefieras (más abajo te damos ideas).
Ideas para decorar tu flan
Rodajas de manzana caramelizadas
Nueces picadas o almendras tostadas
Galletas trituradas o granola
Frutos rojos (fresas, arándanos o frambuesas)
Crema batida o yogur natural
¿Sabías esto sobre las manzanas?
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la manzana es una fruta versátil y saludable. Contiene fibra, antioxidantes y ayuda a mejorar la digestión. En México, los principales estados productores son Chihuahua, Durango y Coahuila, con la cosecha más abundante en septiembre.
Cómo hacer caramelo casero
Ingredientes:
100 g de azúcar
50 ml de agua (opcional)
1 cdita de jugo de limón (opcional)
Preparación: Calienta el azúcar (con o sin agua y limón) a fuego medio hasta que se derrita y tome un color ámbar. Vierte con cuidado en el molde.
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario