Sal de la rutina y lánzate a probar quesos y deliciosa charcutería al Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025 en un Pueblo Mágico de Querétaro para una escapada de ida y vuelta, te damos costos y locación.
Dile a tu pareja, amigos o primos que no necesitan una ocasión especial para brindar con una buena copa de vino y, qué mejor que sea vino producido localmente, ¿no lo crees?
Cuándo y dónde se realizará el Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025
Si algo tiene Querétaro es que se ha ido posicionado como uno de los destinos predilectos cuando se habla de enoturismo, así que si no te lo pierdas y disfruta de la próxima edición del Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025.
Este año se realizará del jueves 22 de mayo al domingo 8 de junio, en el parque de la pila Plaza Principal Jardín del arte, ubicado en Calle Ezequiel Montes 29, Centro, 76750 Tequisquiapan, Querétaro.
Deléitate con sabores tradicionales, artistas locales y vinos que cuentan historias, en este destino que tiene todo para que pases una estancia placentera ye inigualable. Entre las atracciones se encuentra que podrás elegir entre distintos stands de vinícolas y queserías de la región.
Al igual, podrás presenciar el Concurso de Vinos Queretanos que, en esta primera ocasión. Tendrá como jurado a varios expertos como sommeliers españoles, de Italia y, por supuesto a Iván Guevara como representante mexicano.
Como parte de una estrategia global, este año el país invitado será España, por lo que en el Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025 vas a descubrir un pabellón dedicado a este país y donde ofrecerán una serie de productos provenientes de ahí.
Otro de los pilares en el evento además del vino y los quesos es el arte y las artesanías, por lo que el programa incluye exposiciones de artistas plásticos y de artesanos originarios de la región.
Y como el festival está pensado para todos, también vas a poder deleitarte con actividades como la exhibición de automóviles antiguos y de colección, presentaciones del ballet folclórico de Amalia Hernández, al igual, que se impartirán talleres como el de pintura o bordado para los más pequeños.
Entre los artistas que se presentaran como parte de los shows musicales gratuitos, se encuentra la banda de rock Kinky, para el 24 de mayo; Fernando Delgadillo el 25 de mayo; Conjunto primavera el 30 de mayo, The Actred Dance el 31 de mayo, Motel el 1 de junio y la Banda Cuisillos el 6 de junio
Qué visitar en Tequisquiapan
- Mercado de Artesanías: Un lugar vibrante donde encontrarás una gran variedad de productos locales, desde cestería de mimbre (una de las artesanías más representativas de Tequisquiapan), hasta textiles, cerámica, joyería y dulces típicos. ¡Ideal para comprar souvenirs!
- Andador Independencia: Una calle peatonal llena de tiendas de artesanías, galerías de arte, restaurantes y bares. Es un lugar perfecto para caminar, disfrutar del ambiente y encontrar algún recuerdo especial.
- Museo del Queso y el Vino: Un espacio dedicado a la tradición vinícola y quesera de la región. Aprenderás sobre el proceso de elaboración, la historia y podrás degustar algunos productos locales.
- Fuente Danzante: Ubicada en la Plaza Hidalgo, esta fuente ofrece un espectáculo de luces y agua en ciertos horarios, creando un ambiente mágico por la noche.
- Viñedos: Tequisquiapan forma parte de la Ruta del Queso y el Vino de Querétaro. Visitar algún viñedo cercano es una excelente oportunidad para conocer el proceso de producción del vino, degustar diferentes etiquetas y disfrutar de los hermosos paisajes. Algunos viñedos populares incluyen La Redonda, Freixenet México (con sus impresionantes cavas subterráneas) y Los Azteca.
- Fincas Queseras: Al igual que los viñedos, las fincas queseras ofrecen recorridos para aprender sobre la elaboración artesanal del queso y, por supuesto, degustaciones. Algunas fincas recomendadas son Rancho San Josémaría y Quesos Vai.
- Balnearios y Aguas Termales: En los alrededores de Tequisquiapan encontrarás varios balnearios con aguas termales y albercas para relajarte y disfrutar del clima cálido. Algunos ejemplos son El Géiser y Termas del Rey.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Este es el pueblo mágico no tan turístico de San Luis Potosí en donde hay una cascada impresionante y mucha naturaleza
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario