Cada taza cuenta: una iniciativa de Starbucks para tener una experiencia en tienda más sustentable

Laura Ceballos

Editora en Jefe

Starbucks México comienza la transformación en su experiencia en tienda a través de la iniciativa “Cada taza cuenta”, la cual busca reducir el uso de productos desechables y fomentar una experiencia más sustentable y cercana dentro de sus cafeterías.

Desde el 21 de abril, los baristas de 366 tiendas ubicadas en Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo preguntarán a cada cliente si su bebida será para llevar o para consumir en el lugar. Si eligen tomar su café o cualquier producto, sus bebidas serán servidas en tazas de cerámica o vasos de vidrio, y los alimentos en platos reutilizables. Una forma sencilla pero poderosa de cuidar el planeta desde lo cotidiano.

Un vistazo a…
Panqué Cebra 3 colores | Receta de postre internacional | Directo al Paladar México

Disfrutar con intención y reducir residuos

Más que una medida "verde", esta iniciativa tiene como objetivo hacer un cambio de mentalidad: tomarse un momento para disfrutar del café en un ambiente cálido, cercano, que profundice en la conexión, con utensilios que elevan la experiencia y ayudan a reducir el impacto ambiental.

Este paso forma parte del compromiso ambiental de la compañía, que se ha propuesto dejar el planeta en mejores condiciones de cómo lo encontró. La implementación de esta nueva rutina será paulatina, y se espera que para finales de 2025 se aplique en casi 900 tiendas en todo México.

Resultados que ya se sienten

En 2024, Starbucks ya sirvió más de 19,000 bebidas en tazas reutilizables y 176,000 alimentos en platos, solo en 97 tiendas de la CDMX. Con la ampliación de esta estrategia, la empresa espera superar ampliamente estas cifras.

Desde 2021, los clientes que llevan su propio vaso reutilizable reciben un descuento de 8 pesos por bebida. Gracias a esta medida, Starbucks ha servido más de 12.6 millones de bebidas en recipientes reutilizables, y evitó el uso de más de 5 millones de vasos desechables solo en 2024.

La iniciativa “Cada taza cuenta” se complementa con otras medidas ambientales implementadas por la marca. Entre ellas, destaca el Plan de Manejo de Residuos en la CDMX, que promueve la correcta separación de residuos orgánicos, inorgánicos y compostables, así como la incorporación de popotes biodegradables y tapas especiales para algunas bebidas frías.

Un llamado a la acción compartida

Francisco Tosso, director de Alsea Starbucks Global, resumió el espíritu de la campaña:

“Estamos convencidos de que los grandes cambios comienzan con decisiones simples. Cada taza representa una experiencia única y también una oportunidad real de cuidar nuestro planeta”.

Starbucks invita a sus clientes a sumarse a esta transformación y demostrar que, con pequeños gestos, se pueden lograr grandes impactos.

En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Ni en el refrigerador, ni abajo del fregadero: este es el mejor lugar para guardar el café molido y preservar su aroma y sabor por más tiempo

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México