Y con tanta lluvia, ¿ya revisaste tu techo?: A partir de esta fecha podrás impermeabilizar tu casa sin riesgo

impermeabilizante de techo

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Las lluvias en CDMX y en gran parte del país parecen no tener fin. Entre charcos, inundaciones y calles complicadas, hay algo más de lo que casi no hablamos: el techo de tu casa. Sí, ese que aguanta todo y que, si no lo revisas a tiempo, puede empezar a filtrar agua.

Lo bueno es que hay una fecha clave para poder impermeabilizar sin correr riesgos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temporada de lluvias en México termina el 30 de noviembre de 2025. Eso significa que a partir del 1 de diciembre ya podrás aplicar impermeabilizante con calma y seguridad.

lluvia

¿Por qué es importante impermeabilizar?

El impermeabilizante crea una barrera que protege tus paredes y techos de la humedad. Con el paso del tiempo, los materiales como el cemento o el concreto absorben agua y se deterioran. Esto no solo genera goteras molestas, también acorta la vida útil de tu casa.

Tipos de impermeabilizantes

Existen varias opciones, y lo ideal es elegir la que mejor se adapte a tu techo:

  • Acrílicos: económicos, fáciles de aplicar y duran entre 3 y 7 años.

  • Asfálticos: más resistentes, ideales para climas extremos.

  • Cementosos y pinturas especiales: se usan en muros o superficies específicas.

De todos, el acrílico suele ser el favorito porque se coloca fácilmente, no es tóxico y funciona bien en casi cualquier clima.

Paso a paso para impermeabilizar sin morir en el intento

Revisa tu techo: identifica grietas, filtraciones o zonas con más desgaste.

Limpia bien la superficie: quita polvo, moho o grasa para que el producto se adhiera correctamente.

Elige tu impermeabilizante: según el tamaño, material y estado de tu azotea.

Aplica en capas: sigue siempre las instrucciones del fabricante.

Usa protección básica: guantes, cubrebocas y ropa cómoda para evitar accidentes.

Si tu techo tiene daños graves o no quieres arriesgarte, lo mejor es pedir ayuda a un profesional.

cdmx con lluvia

¿Cada cuánto se debe impermeabilizar?

Un impermeabilizante puede durar entre 3 y 10 años, pero lo recomendable es darle mantenimiento cada 3 años y hacer una renovación total máximo a los 10. La clave está en no esperar a que lleguen las goteras: revisa tu azotea al menos una vez al año.

Además, toma en cuenta que este 2025 ha llovido como hace mucho no ocurría, así que el impermeabilizante pudo también tener daños.

La mejor época para impermeabilizar

Aunque puedes hacerlo en cualquier momento, lo ideal es antes de que empiece la temporada de lluvias, en primavera o verano. Si lo haces en época húmeda, asegúrate de esperar al menos un par de días sin lluvia y que no haya encharcamientos en el área.

También te puede interesar: Cómo quitar el mal olor de la ropa mojada por la lluvia: método práctico y eficaz para esta temporada

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México