Receta de hot cakes de avena y plátano del Chef Oropeza: altos en fibra, sin harina ni gluten

Receta de hot cakes de avena y plátano del Chef Oropeza, altos en fibra, sin harina ni gluten

Ayko Pruneda

Editor Senior
¡Gracias!
1 votos

Olvídate de tirar esos plátanos maduros que tienes en el frutero, porque para aprovecharlos, te compartimos esta receta de hot cakes de avena y plátano del Chef Oropeza: altos en fibra, sin harina ni gluten.

Esta delicia se volverá su obsesión y de tus seres queridos cuando los prueben, porque no necesitan azúcar y son perfectos para inicar el día lleno de energía.

Consejos para hacer los mejores hot cakes de avena y plátano

  • Usa plátanos que ya tengan manchas marrones. Cuanto más maduro esté el plátano, más dulce y suave será la masa, y menor necesidad tendrás de añadir azúcar adicional.
  • Si buscas una textura similar a la harina de trigo (más esponjosa), licúa o procesa la avena en hojuelas (tradicional o instantánea) hasta obtener una harina fina antes de hacer la mezcla.
  • Una vez que licúes o mezcles todos los ingredientes, deja que la masa repose durante 5 a 10 minutos. Esto permite que la avena absorba bien el líquido y el polvo para hornear comience a activarse, lo que resulta en hot cakes más suaves y menos densos.
  • Si estás mezclando a mano, hazlo solo hasta que los ingredientes se integren. El exceso de batido puede desarrollar el gluten (incluso en la avena, si no está totalmente pulverizada) y hacer que queden duros o gomosos.
  • Un secreto de los chefs para hot cakes más esponjosos es agregar una pequeña cantidad de jugo de limón o vinagre a la leche antes de mezclarla. Esta acidez reacciona con el polvo de hornear y crea más gas.
  • No escatimes en sabor. Una cucharadita de canela en polvo y un chorrito de esencia de vainilla amplifican el sabor dulce del plátano y le dan ese toque reconfortante.
  • Utiliza una buena sartén de teflón y cocínalos a fuego medio-bajo. Esto permite que el interior se cocine completamente sin que el exterior se queme.
  • Usa muy poco aceite o mantequilla. La idea no es freírlos, sino evitar que se peguen. Un aceite en aerosol o un poco de mantequilla untada con una servilleta es suficiente.
  • Espera a que la superficie esté llena de burbujas que estallen y que los bordes se vean secos. Cuando esto pase, estarán listos para voltear y cocinar por solo un minuto más.
Foto de Monserrat Soldú en Pexels

Ingredientes

Para 4 personas
  • 2 plátanos, maduros
  • 2 huevos grandes
  • 1 taza de hojuelas de avena
  • 1 cucharadita de chía
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 pizca de sal
  • Aceite en aerosol antiadherente
  • 2 duraznos, maduros, en mitades
  • ½ taza de yogurt griego natural sin azúcar

Cómo hacer hot cakes de avena y plátano del Chef Oropeza, altos en fibra, sin harina ni gluten

Dificultad: Media
  • Tiempo total 20 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 10 m
  1. En un tazón grande, combina todos los ingredientes secos y húmedos (incluida la sal) y mézclalos hasta que se integren por completo. No te preocupes si quedan algunos grumos pequeños; eso es normal.
  2. Calienta un sartén antiadherente a fuego medio. Para evitar que se peguen, rocía ligeramente la superficie con aceite en aerosol o úntala con un poco de mantequilla.
  3. Vierte con cuidado 1/3 de taza de la mezcla en el sartén caliente para formar cada hot cake.
  4. Espera a que la base dore y que en la superficie comiencen a formarse pequeñas burbujas (esto tomará aproximadamente un minuto).
  5. Con una espátula, voltea el hot cake y cocínalo por el lado opuesto durante otro minuto, hasta que esté completamente dorado.Repite este proceso con el resto de la masa hasta terminarla.
  6. Sirve tus hot cakes recién hechos inmediatamente. Acompaña cada pila con mitades de durazno fresco y una cucharada generosa de yogurt griego.
  • Tip de conservación: Si te sobran, déjalos enfriar por completo y guárdalos en el congelador. Así tendrás un desayuno listo para cualquier día.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer hot cakes de avena y plátano con chocolate. Receta fácil y saludable para un desayuno o cena deliciosa

¡Gracias!
1 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario