Tulum, uno de los destinos más bellos y cotizados del Caribe mexicano, atraviesa una crisis turística. En las últimas semanas, las playas lucen más vacías que nunca y los negocios locales reportan una fuerte caída en visitantes. ¿La razón? Los precios excesivos y la percepción de inseguridad están alejando a los turistas nacionales e internacionales.
Ante este panorama, las autoridades buscan recuperar el encanto de Tulum y volver a llenar sus playas. La propuesta: abrir el acceso a las playas de forma gratuita, aunque con una condición que ha dividido opiniones.
Tulum está vacío
Los turistas han señalado que los altos costos en hospedaje, transporte, alimentos y bebidas han convertido a Tulum en un destino cada vez más inaccesible. A esto se suma la preocupación por la seguridad, un tema que, según reportan algunos visitantes, también ha afectado la experiencia.
No es un asunto menor: Tulum genera más de 15.5 mil millones de pesos al año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), por lo que su caída turística impacta directamente en la economía local y nacional.
La nueva medida: acceso libre, pero sin hieleras ni sombrillas
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, anunció el pasado 10 de octubre que las playas volverán a ser de acceso gratuito para todos, tanto turistas nacionales como extranjeros. Sin embargo, hay una condición: no se permitirá el ingreso con alimentos, bebidas, sillas, hieleras ni sombrillas.
Esto significa que los visitantes deberán consumir dentro de los restaurantes y comercios de la zona, una medida que busca beneficiar a los negocios locales y reactivar la economía turística.
En sus redes sociales, el alcalde compartió un video con el mensaje:
“Cada vez somos más los que coincidimos en que el mar y la arena no son privilegios, sino tesoros compartidos. Vamos a cuidarlos y disfrutarlos juntos”.
Aquí puedes ver el video.
¿Solución o parche temporal?
Aunque la medida ha sido bien recibida por algunos sectores, otros aseguran que no resuelve el problema de fondo. Los precios de los alimentos y bebidas siguen siendo elevados, y eso podría seguir alejando al turismo familiar y nacional.
Por ahora, la apertura de las playas sin costo es un primer intento de recuperar el brillo de Tulum y devolverle su espíritu libre, natural y accesible para todos.
También te puede interesar: Tulum, la joya del Caribe, se ha quedado sin turistas y en redes exhiben excesivos precios y otros problemas
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario