Presa de la Purísima: el destino de México que debes visitar al menos una vez en la vida para hacer kayak en una iglesia sumergida

Presa la Purísima. Foto: Guanajuato VIP

Cristina Díaz

Editora en Jefe

México está lleno de lugares maravillosos, casi de ensueño. Uno de ellos es la Presa de la Purísima, en Guanajuato, un destino que debes visitar al menos una vez en la vida. Además de tener una historia fascinante, aquí puedes hacer kayak en una iglesia sumergida, practicar deportes acuáticos, hacer senderismo e incluso acampar bajo las estrellas.

La historia de la Presa de la Purísima

Ubicada a unas cuatro horas de la Ciudad de México, en la comunidad de El Zangarro, esta presa esconde una historia muy particular. En la década de 1950, esta localidad agrícola quedó completamente inundada con la construcción de la presa.

Como en muchos pueblos de México, El Zangarro contaba con una iglesia, escuelas, tiendas y viviendas. Aunque todo fue reubicado, el templo quedó en pie. Hoy, pese a los 43 metros de profundidad de la presa, la iglesia sigue siendo visible y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos, el cual puedes visitar en kayak.

La iglesia la Purísima es un sitio lleno de magia. Foto: Facebook Un paseo por Guanajuato

La leyenda de la iglesia sumergida

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿por qué la iglesia sigue ahí? La leyenda cuenta que los antiguos habitantes se negaron a abandonar la iglesia y a trasladar la imagen de la Virgen de los Dolores a la nueva comunidad. Por respeto, decidieron dejarla en el lugar. Desde entonces, se dice que la virgen sigue ahí, aunque muchos buzos han intentado encontrarla sin éxito.

¿Qué hacer en la Presa de la Purísima?

Aunque no seas fan de los deportes acuáticos, este lugar ofrece actividades para todo tipo de viajeros. Puedes hacerlo por tu cuenta o a través de agencias especializadas:

  • Explorar la iglesia en kayak.

  • Practicar pesca deportiva, especialmente de lobina y trucha.

  • Paseos en lancha, ideales si no quieres mojarte pero sí disfrutar el paisaje.

  • Acampar bajo el cielo estrellado.

  • Hacer senderismo por los alrededores y conectar con la naturaleza.

  • Organizar un picnic, ya que la zona cuenta con áreas verdes y asadores.

Si buscas naturaleza, historia y aventura cerca de la CDMX sin gastar una fortuna, la Presa de la Purísima es un destino imperdible.

También te puede interesar: Los Panales: los manantiales secretos de Guanajuato ideales para una escapada aventurera

Así luce La Purísima. Foto: Pexels

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México