Así como en México solemos acudir al clásico caldo de pollo para curar un resfriado, levantar el ánimo o incluso sanar un corazón roto, en Italia tienen su propia versión de plato reparador: la sopa de boda italiana. Se trata de una receta casera, llena de sabor, que combina verduras frescas, albóndigas y un caldo aromático que conquista a cualquiera.
Eso sí, su nombre puede causar confusión. Aunque muchos creen que se sirve en las bodas, en realidad no es así. El término viene de la frase en italiano minestra maritata, que significa “sopa casada”. Y no, no se refiere al matrimonio de dos personas, sino a la “unión perfecta” entre la carne y las verduras, que logran un equilibrio delicioso y nutritivo.
Ingredientes
- Un paquete de carne molida de res
- Salchicha italiana
- 2 huevos grandes
- Perejil picado
- Ajo en polvo
- Hojas salvia
- Pan molido
- Queso parmesano
- Cebolla blanca
- Diente de ajo
- Apio
- Zanahoria
- Vino blanco
- Caldo de pollo
- Caldo de res
- Pasta orzo
- Hojas de laurel
- Espinacas
Cómo hacer sopa de boda italiana
- Tiempo total
Esta receta se divide en dos partes: primero se preparan las albóndigas y después el caldo.
Para las albóndigas
En un tazón mezcla la carne molida, la salchicha italiana, los huevos, el perejil, el ajo en polvo, la salvia, el pan molido, el queso parmesano, sal y pimienta.
Revuelve bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Forma bolitas pequeñas con la mezcla y cocínalas en una sartén hasta que estén doradas por fuera.
Para el caldo
En otra sartén o cacerola grande, sofríe la cebolla, el ajo, el apio y la zanahoria.
Agrega un chorrito de vino blanco para darle un toque de sabor.
Incorpora el caldo de res y el de pollo, junto con la pasta orzo y una hoja de laurel. Cocina hasta que la pasta esté en su punto.
Añade las albóndigas ya cocidas al caldo.
Justo antes de servir, incorpora las espinacas frescas para que se cuezan ligeramente.
Sirve caliente y disfruta de una sopa casera, nutritiva y llena de tradición italiana.
La sopa de boda italiana no solo es un platillo típico del sur de Italia, también se ha popularizado en otros países gracias a su sabor casero y a lo fácil que resulta adaptarla con ingredientes locales.
Además, es ideal para compartir, pues rinde varias porciones.
Si buscas un plato completo, que combine proteína, verduras y un caldo delicioso, esta receta es para ti. Perfecta para los días fríos.
También te puede interesar: ¿Es bueno o malo retirar la espuma al caldo de pollo? Sigue estos trucos del chef José Ramón Castillo
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario