Prepara este delicioso caldo guadalupano de la chef Ingrid Ramos: económico, fácil de hacer y bien rendidor

El caldo Guadalupano es ideal para los días fríos. Foto: Instagram Sale el Sol

Cristina Díaz

Editora en Jefe
¡Gracias!
1 votos

La temporada de caldos está por comenzar y no hay nada mejor que disfrutar de una receta calientita, rendidora y llena de sabor. La chef Ingrid Ramos comparte su versión del tradicional caldo guadalupano, un platillo mexicano que se prepara con ingredientes sencillos, es económico y perfecto para consentir a la familia.

Este caldo no solo es ideal para días lluviosos o fríos, sino que también puede ser una excelente opción para celebrar el Día de la Independencia de México, especialmente si quieres variar del típico pozole sin perder el toque de tradición.

Ingredientes

Para 4 personas
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 3 tazas de frijoles caldosos
  • 6 piezas de nopales
  • ½ pieza de cebolla blanca
  • 2 piezas de chile serrano
  • 1 pieza de hoja santa
  • 100 gramos de Tocino
  • 5 piezas de tomate verde
  • Hojas de cilantro fresco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso fresco y chicharrón para acompañar

Cómo hacer caldo guadalupano

Dificultad: Media
  • Tiempo total

Preparación paso a paso

Este caldo puede ser un plato fuerte. Foto: Instagram Sale el sol
  • Sofríe la base del caldo


En una sartén, coloca el tocino junto con la cebolla picada finamente. Sofríe hasta que ambos suelten su aroma y se doren ligeramente. Agrega los nopales crudos en trozos pequeños y deja cocinar por unos minutos.

  • Prepara la mezcla de sabor


En una licuadora, coloca los tomates verdes, los chiles serranos, hojas de perejil y cilantro. Licúa hasta obtener una salsa homogénea.

  • Integra y cocina el caldo


Vierte la mezcla licuada sobre la sartén con el tocino, cebolla y nopales. Revuelve bien e incorpora el litro de caldo de pollo. Cocina a fuego medio hasta que comience a hervir.

  • Añade los frijoles y sazona


Cuando la preparación esté hirviendo, agrega la mitad de los frijoles caldosos. Cocina por algunos minutos más y rectifica el sabor con sal y pimienta.

  • Sirve y acompaña


Sirve caliente y acompaña con queso fresco desmoronado o trozos de chicharrón para un toque crujiente.

También te puede interesar: El Pueblo Mágico con encanto rústico: un paraíso en Jalisco que combina calles empedradas, balnearios con aguas termales y pozole

¡Gracias!
1 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México