A todos nos puede pasar que, al menor descuido, el arroz que estamos preparando se nos haya pasado de cocción, en ese caso ¿qué debemos hacer, se debe tirar o todavía se puede remediar? Recupera tu arroz con este simple truco de cocina: en menos de 10 minutos lo puedes salvar.
Pero antes de darlo por perdido, hay un método sencillo que puede rescatarlo en cuestión de minutos y dejarlo nuevamente listo para comerlo.
El error más común al hacer arroz en casa
Cuando el arroz se cocina demasiado tiempo o con más agua de la necesaria, los granos se abren, liberan su almidón y se vuelven pastosos. Este problema es uno de los más feecuentes, pero no te preocupes, que tiene una solución práctica que no requiere volver a empezar desde cero ni mucho menos desecharlo.
El truco para salvar el arroz en menos de 10 minutos consiste en lo siguiente:
Extiende el arroz: Coloca el arroz pasado en una bandeja o sartén amplia. Es importante que quede en una capa delgada para que el calor se distribuya de forma uniforme.
Enfríalo ligeramente: Deja que repose unos minutos para detener la cocción. Si está muy húmedo, puedes pasarlo por un colador y eliminar el exceso de agua.
Hornea o cocina en la estufa: Existen dos formas de "salvarlo" en el horno: precaliéntalo a 180 °C y mete el arroz durante 5 a 7 minutos, removiendo a la mitad del tiempo. O bien, cocinarlo en sartén: cocina a fuego medio sin tapa durante 5 minutos, moviendo constantemente para que el vapor restante se evapore.
Añade un toque de grasa: Un poco de mantequilla, aceite de oliva o incluso ghee (un tipo de mantequilla clarificada originaria de la India que se obtiene al calentar lentamente la mantequilla para separar y eliminar el agua y los sólidos lácteos) ayuda a separar los granos y devolverles brillo y textura.
Por qué funciona el truco del horno
Cuando el arroz se pasa, el almidón se gelatiniza en exceso debido al exceso de agua, haciendo que el grano se rompa y se pegue. El calor bajo y constante del horno permite que la humedad superficial se evapore lentamente sin seguir cocinando el grano. Al extenderlo en una capa fina, maximizas la superficie de contacto con el aire caliente, acelerando el proceso de secado.
Opciones para aprovechar el arroz demasiado húmedo y blando
Pero si el arroz quedó demasiado húmedo o blando incluso después de este proceso, no lo deseches. Puedes aprovecharlo para preparar otras recetas:
- Croquetas o tortitas de arroz: mezcla con huevo, pan molido y hierbas.
- Arroz frito: saltea con verduras, salsa de soya y un poco de huevo.
- Sopa o caldo: su textura cremosa lo hace ideal para espesar preparaciones.
Para evitar que te vuelva a pasar, recuerda seguir la proporción clásica de una taza de arroz por dos tazas de agua y cocinar a fuego bajo con tapa, sin remover constantemente. De esta forma, los granos absorberán el líquido justo y quedarán perfectos.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer tortitas de arroz doraditas, una forma de aprovechar el arroz que te sobró
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario