¿Qué ingredientes contiene el café soluble o instantáneo? Esto dicen los expertos

Qué ingredientes contiene el café soluble, esto dicen los expertos / Imagen de Karyna Panchenko en Pixabay

Ayko Pruneda

Editor Senior

Una de las formas de comenzar el día es con café, pero no todos contamos con tiempo para realizarlo en la prensa francesa o la cafetera y elegimos el café instantáneo. Pero, ¿alguna vez pensaste qué es y qué ingredientes contiene el café soluble? Esto dicen los expertos.

¿Qué es el café soluble y cómo se obtiene?

El café soluble o instantáneo es un tipo de café que se ha deshidratado para que pueda ser preparado rápidamente y fácilmente en casa. Se produce a partir de granos de café tostados y molidos, que se someten a un proceso de extracción para eliminar el agua.

Ese polvo o granulado es el resultado tras realizarse dos métodos de extracto de café, donde pueden utilizarse técnicas de calor o de frío, opciones tan válidas que ha sobrevivido al paso del tiempo.

De acuerdo con un artículo publicado en enero de 2021, en la Revista del Consumidor, el café soluble o instantáneo se prepara de la siguiente manera:

  • Cosecha: Las bayas de café son recolectadas de los arbustos.
  • Lavado: En la planta procesadora, las bayas son sometidas a un proceso de lavado.
  • Separación de la piel de las bayas: A través de una despulpadora, se separa la piel de las bayas.
  • Extracción de los granos: Un tambor giratorio presiona las bayas, extrayendo así los granos.
  • Pulido: Los granos pasan por una pulidora para eliminar la cáscara.
  • Almacenamiento: Los granos son almacenados en silos.
  • Tostado: Los granos verdes de café se someten a un proceso de calentamiento de 8 a 15 minutos a temperaturas que oscilan entre 180°C y 240°C, determinadas por el grado de tueste deseado. Cuanto más tiempo se tueste, más oscuro será el café resultante.
  • Molido: Después del tostado, los granos son molidos y se prepara un concentrado de café mediante la dilución en agua caliente. Este proceso extrae posibles residuos sólidos y obtiene el extracto de café mediante el centrifugado, seguido de un proceso de secado.
  • Secado: El secado puede llevarse a cabo mediante aspiración, utilizando aire caliente en una cámara especial para formar cristales del extracto, o mediante liofilización, extrayendo el agua del extracto y aplicando bajas temperaturas para sublimarlo, formando así los cristales de café.

Por otra parte Rafael Carvajal, ingeniero en alimentos, biotecnólogo y creador de contenido en redes sociales, explica que primero se recolectan los granos, se ponen a tostar en un horno y se consigue un café gigante, luego se “somete al café a presiones de agua caliente para extraer todos granos y sabores del café”.

"Una vez que esté preparado nuestro café pasa por el secado por aspersión y se convierte en un polvito muy fino y para conseguir la textura a la que estamos acostumbrados", indica el experto y luego lo hacen pasar por un tambor con ciertos grados de humedad hasta lograr los terroncitos de café.

@soyrafacarbajal La primera vez que reposteo un video 😉😉 @pollipadilla #cafe #ingenieriadealimentos #ciencia #aprende ♬ sonido original - Rafa Carbajal

Cuáles son las mejores marcas de café soluble o instantáneo

En un estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) de la Profeco se evaluaron a 12 cafés solubles puros y 7 mezclados con azúcar, asimismo, se incluyeron a algunos de alta comercialización, marca libre, gourmet, descafeinados y sin descafeinar.

En términos generales, la Profeco encontró que todas las marcas si declaran el contenido de azúcar (30%) que generalmente se carameliza, además, su contenido de cafeína es menor respecto a los cafés puros, cumplieron con calidad sanitaria y no presentaron almidón.

Respecto a las mejores marcas, las que contienen más cafeína y son más baratas de café soluble o instantáneo, se encontró en este estudio que corresponden a las marcas:

  • Ke! Precio, Café 100% puro soluble, hecho en México, en su presentación de 200 g y que contiene 4.3% de cafeína, este producto lo podías encontrar en un precio promedio de 46 pesos.

  • Café ORO 24 KILATES, con microesferas de café soluble 100% puro y que en su presentación de 75 g se podía encontrar en un precio promedio de 45 pesos y cuenta con 4.2% de cafeína.

Ventajas y desventajas de consumir el café soluble o instantáneo

En general, este producto es una opción conveniente y económica para las personas que buscan una forma rápida y fácil de disfrutar de una taza de café en un tiempo exprés. Así que, a continuación les compartimos algunas ventajas y desventajas de consumir el café soluble o instantáneo:

  • El café soluble se puede preparar en cuestión de segundos, simplemente añadiendo agua caliente.
  • El café instantáneo es ligero y fácil de transportar, lo que lo convierte en una opción ideal para viajes o camping.
  • Este producto tiene una vida útil mucho más larga que el café molido.
  • El café soluble suele ser más barato que el café molido.
  • Algunos consumidores encuentran que el café soluble tiene un sabor inferior al café molido.
  • El café instantáneo suele tener un aroma menos intenso que el café molido.
  • Este producto puede perder algunos nutrientes durante el proceso de deshidratación.
¿Qué es y qué ingredientes contiene el café soluble? Esto dicen los expertos / Imagen de Karyna Panchenko en Pixabay

En Directo al Paladar Mèxico también puedes leer | ¿Vas por tu quinta taza de café? Esta es la cantidad de café que los expertos recomiendan beber al día

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México