Es inevitable no comerte un pedacito de pan o bolillo recién salido del horno. Es que el sabor, que cruja, la textura… ese momento sabe a gloria. El problema es que ese pequeño gusto puede hacer que tu pan dure mucho menos y hasta termine echándose a perder.
Quien lo advierte es nada menos que Domi Vélez, panadero sevillano reconocido en 2021 como Mejor Panadero del Mundo por la Unión Internacional de Panadería y Pastelería. En un video que compartió en sus redes sociales, el maestro explica con humor pero mucha seriedad: “No se puede cortar el pan cuando está caliente”.
¿Por qué no cortar el pan en caliente?
La razón es sencilla: cuando rebanas el pan recién salido del horno y lo guardas en una bolsa de plástico, el calor que todavía guarda se convierte en vapor. Ese “efecto invernadero” genera humedad y, en cuestión de horas, aparecen hongos y bacterias. Lo que podría durar varios días, se estropea en apenas 24 horas.
Además, cortar el pan antes de tiempo arruina la textura. La miga todavía se está “cocinando” con el calor residual y si lo abres de inmediato, queda compacta, incluso pastosa, en lugar de esponjosa.
La recomendación de Vélez es clara: espera al menos 15 o 20 minutos antes de cortar o guardar tu pan. Ese reposo permite que la pieza se estabilice, pierda el exceso de calor y conserve esa corteza crujiente con miga suave que tanto nos gusta.
Trucos para conservar el pan por más tiempo
Olvídate del plástico: una vez frío, guarda el pan envuelto en un trapo de algodón o en una bolsa de tela (como las que usaban las abuelas, o incluso una tote bag). Así se conserva fresco sin resecarse.
Córtalo por la mitad: los panaderos lo hacen no solo para mostrar la miga, sino porque al tomar rebanadas desde el centro hacia afuera, puedes “juntar” los cortes y evitar que entre demasiado aire. Con esto el pan no se seca tan rápido.
Si el pan es grande, congélalo: guárdalo en rebanadas, envueltas en papel film, directo al congelador. Cuando lo necesites, solo deja que se descongele a temperatura ambiente o dale un toque de calor en el horno, la airfryer o la tostadora.
Evita el refrigerador: aunque alarga un poco la vida del pan, cambia su textura y lo endurece. El congelador es la mejor opción.
También te puede interesar: ¿Se puede volver a congelar un alimento que ya fue descongelado? Esto dice un experto
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario