Cómo descongelar el pescado correctamente, según una experta en alimentos

Foto de Change C.C en Pexels

Ayko Pruneda

Editor Senior

El pescado es uno de los alimentos más nutritivos y versátiles en la cocina, pero también uno de los más delicados si no se manipula adecuadamente. Un mal proceso de descongelado puede afectar no solo su sabor y textura, sino también tu salud. Por ello, te queremos compartir cómo descongelar el pescado correctamente, según una experta en alimentos.

¿Alguna vez te has preguntado si lo estás descongelando correctamente? La forma en que pasas tu pescado del estado sólido al listo para cocinar es mucho más importante de lo que imaginas. De ello depende su textura, su sabor y, lo más crucial, tu salud.

Cómo descongelar el pescado correctamente

De acuerdo con Mariana Zapién, Ingeniera en alimentos la peor forma de descongelar el pescado es envasado al vacío. Si descongelas el pescado dentro de su empaque, a temperatura ambiente o en agua caliente, estarás creando el escenario ideal para que se desarrolle Clostridium botulinum.

Pero es no es todo, ya que puede formar esporas que son una especie de cápsula de protección para cuando no se tienen las condiciones adecuadas para su crecimiento.

Si estas esporas encuentran las condiciones adecuadas de humedad y oxígeno, se activan y pueden producir toxinas peligrosas como la botulínica, que causa el botulismo.

Y si te preguntas qué tan grave es, debes saber que es una enfermedad poco común pero muy grave, ya que ataca el sistema nervioso y puede provocar parálisis muscular y en casos severos, puede afectar los músculos que controlan la respiración y poner en riesgo la vida si no se trata a tiempo.

Pero si al descongelar el pescado lo dejas al vacío o en agua caliente por mucho tiempo aumenta el riesgo de que esta toxina se forme. Así que, para reducir este riesgo, lo mejor es abrir el empaque antes de descongelar y hacerlo siempre en el refrigerador para permitir que se introduzca oxígeno al empaque y evitar la formación de la toxina.

Solo toma en cuenta que las esporas son más resistentes y pueden albergarse ahí, formando más toxinas si se dan las condiciones adecuadas.

@ingdetusalimentos ⚠️ ¡Cuidado al descongelar pescado envasado al vacío! Si lo haces dentro del paquete y a temperatura ambiente o en agua caliente, puedes crear el ambiente perfecto para que crezca Clostridium botulinum, una bacteria que produce toxinas muy peligrosas como la del botulismo 🧪. Para evitarlo, abre el empaque antes de descongelar y hazlo en el refrigerador ❄️. Recuerda que aunque la toxina se destruye al cocinar, las esporas pueden sobrevivir y activarse después, por lo que siguiendo la instrucción previa; se evitará ese riesgo 😃🐟 ¡Y ahora ya lo sabes! 🍓⚙️👩🏻‍🔬 Comparte este video con quien lo necesite y cuéntame en los comentarios: ¿cómo descongelas tú el pescado? 🐟👇 #ingdetudalimentos #MarianaZapien #yahorayalosabes #quimica #Alimentos #ciencia #cocina #learnontiktok #aprendeentiktok #aprendecontiktok #tiktoklearn ♬ Funny - Gold-Tiger

En Directo al Paladar México también puedes leer | Harina para capear filetes de pescado con limón, mostaza y cerveza clara: la receta del chef José Ramón Castillo

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México