Antes de gastar miles de pesos en desodorantes para eliminar los malos olores del baño y luchar contra la humedad, dale una oportunidad a esta fórmula que se ha popularizado mucho en redes sociales: un frasco lleno de arroz y romero, dos elementos que te ayudarán a mejorar el ambiente.
Aunque mucha gente en redes está hablando de este método, la realidad es que el uso de hierbas aromáticas combinado con ingredientes cotidianos como el arroz tiene raíces en prácticas tradicionales de limpieza del hogar. La diferencia es que ahora volvió a popularizarse gracias a quienes buscan alternativas más ecológicas y económicas para mantener sus espacios frescos.
Por qué el arroz y el romero funcionan tan bien juntos
El secreto de esta combinación está en la acción complementaria de ambos ingredientes:
El arroz: un absorbente natural de humedad
El arroz es conocido por su capacidad para retener agua del ambiente. (No por nada mucha gente pone los celulares en arroz para absorber el agua). En el baño, un espacio donde la humedad es constante, el arroz ayuda a mantener el aire más seco, lo que reduce los olores generados por el vapor y evita que se acumulen aromas desagradables.
El romero: aroma herbal que purifica
El romero desprende una fragancia fresca y suave que neutraliza olores fuertes sin saturar el ambiente. Además, sus notas herbales aportan sensación de limpieza y bienestar. Ya sea fresco o seco, funciona igual de bien como aromatizante natural.
Cómo preparar el frasco paso a paso
Hacerlo en casa es muy fácil:
Usa un frasco de vidrio limpio, idealmente abierto o con tapa perforada.
Coloca tres o cuatro cucharadas de arroz crudo en la base.
Añade dos o tres ramitas de romero.
Pon el frasco en tu baño o en cualquier área donde quieras mejorar el ambiente.
Cambia el arroz cada 20 a 30 días o cuando notes que se endureció.
Si quieres reforzar el efecto, distribuye varios frascos en distintos puntos del baño.
Dónde más puedes aprovechar este truco
Aunque es especialmente útil en el baño, también funciona en:
Clóset: para que tu ropa huela bien.
Cocinas, para neutralizar olores de comida.
Entradas o recibidores, para mantener un aroma fresco al entrar.
Dormitorios, especialmente en temporadas húmedas.
¿Lo pobarás? Sobre todo ahora que empieza la temporada de fiestas y de frío, cuando abrir las ventanas es todo un reto.
También te puede interesar: Los tres colores de pintura que estarán en tendencia en 2026 según las expertas: elegantes, cálidos y fáciles de combinar
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario