Si eres amante de los tacos de cecina enchilada o natural, entonces no te puedes perder la Feria de la Cecina Ixtleca 2025 a este destino en Morelos, que tiene parques acuáticos para visitar.
Lánzate a este lugar cercano a la ciudad y date un respiro con tu pareja, amigos o familia y disfruten de la carne más deliciosa y de alta calidad de esta región.
Cuándo y dónde se realizará la Feria de la Cecina Ixtleca 2025
Si aún no tienes planes para el próximo viernes 17 y sábado 18 de mayo, date una vuelta por Feria de la Cecina Ixtleca 2025, “evento que reconoce a este platillo como una de las expresiones culinarias más representativas de la región sur”, indica el gobierno de Morelos.
La cita será en la zócalo municipal del municipio de Puente de Ixtla, y se dará en colaboración de chefs locales, productores cárnicos, cocineros tradicionales y talento joven para que, en conjunto, se pueda fortalecer la identidad, economía y proyectar turísticamente a esta localidad.
Como bien se sabe, la cecina es un platillo que lleva el estandarte del estado de Morelos y esta feria resulta como una forma de honrar a quienes la producen y promueven, desde los tablajeros hasta quienes preservan su preparación de manera tradicional.
Como parte de su programa, la feria ofrecerá una variada cartelera de actividades culturales y gastronómicas los días 17 y 18 de mayo. Entre ellas destacan una conferencia sobre la cecina como tradición emblemática de Morelos, a las 17:00 horas. A esa misma hora, pero el domingo 18 de mayo, se realizará el concurso de “tragonas”, el cual se anadió al programa desde 2019.
Para participar, los interesados deberán consultar la convocatoria, ya que solo habrá 8 lugares disponibles y los ganadores podrán llevarse como premio una pantalla. La dinámica consistirá en comer lo más rápido posible 1 kilogramo de cecina acompañado de 1/2 kilo de tortillas en la categoría masculina, y 1/2 kilo de cecina con un 1/4 de tortillas en la categoría femenina.
Además, se realizará el Primer Encuentro de Tablajeros, presentaciones de chinelos, banda filarmónica, ballet folclórico y teatro urbano. También se realizarán concursos de innovación culinaria y espectáculos musicales dirigidos a toda la familia.
Eso no es todo, ya que también se dio a conocer que la cecina morelense formará parte del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, que tendrá lugar en Cuernavaca. En este espacio, el estado presentará a la cecina, como uno de sus insumos identitarios ante chefs, cocineras tradicionales, académicos y especialistas nacionales e internacionales.
Qué visitar en Puente de Ixtla, Morelos
- Iglesia de la Purísima Concepción
- Hacienda de San José Vista Hermosa
- Puente de Mampostería que data delsiglo XV
- Laguna de Tequesquitengo
- Sierra de Huautla
- Balnearios y parques acuáticos como Los Amates y San Juan
Iglesia Santuario de San Antonio de Padua Tilzapotla
En Directo al Paladar México también puedes leer | Lánzate por un taco de maciza o pancita a la Feria Regional del Pulque y la Barbacoa 2025 en esta alcaldía de CDMX rodeada de espacios naturales
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario