¿Por qué todos hablan del pez remo y su 'mala suerte'? Spoiler: sí se puede comer

Pez remo encontrado en Baja California Sur. Foto: TikTok René Villanueva

Cristina Díaz

Editora en Jefe

En los últimos días, las redes sociales se llenaron de fotos, videos y rumores sobre el pez remo, ese animal alargado que muchos consideran un mal presagio. Su reciente hallazgo en Baja California Sur reavivó las teorías sobre si este extraño pez anuncia desastres naturales… pero también surgió una duda muy directa: ¿se puede comer el pez remo?

El hallazgo del pez remo en Baja California Sur

El naturalista René Villanueva fue quien desató todo este revuelo. Durante una caminata por la playa en Bahía Concepción, se topó con dos ejemplares de pez remo, un avistamiento sumamente inusual. ¿Por qué? Porque este tipo de pez vive en las profundidades del océano, entre los 200 y los mil metros, y rara vez aparece en la superficie.

Ambos ejemplares medían alrededor de 3.7 metros, aunque tenían la cola amputada. Según explicó Villanueva en sus redes sociales, los peces llegaron agonizando a la orilla, al parecer por mordidas de tiburón, y murieron minutos después.

¿Por qué se dice que el pez remo trae mala suerte?

Este mito proviene principalmente de Japón, donde se cree que el avistamiento de un pez remo —conocido allá como ryugu no tsukai o “mensajero del palacio del dios del mar”— es señal de terremotos o tsunamis inminentes. Esta idea ha circulado por generaciones, aunque la ciencia no respalda esa conexión.

Biólogos marinos explican que la aparición de estos peces cerca de la costa suele deberse a cambios en las corrientes marinas, variaciones de temperatura o incluso contaminación. Es decir, su presencia no es un presagio sobrenatural, sino un indicador de alteraciones en su hábitat natural.

Pez remo, su carne es gelatinosa. Foto: TikTok René Villanueva

¿Y sí se puede comer el pez remo?

Sí, aunque no es precisamente un manjar. El pez remo (Regalecus glesne) es comestible, pero su carne tiene una textura gelatinosa y poco firme, lo que lo hace poco atractivo en la cocina. Por eso, no se suele pescar con fines comerciales, ni se encuentra fácilmente en mercados o restaurantes.

En regiones del sudeste asiático se ha probado su consumo ocasional, pero no hay recetas populares ni tradiciones culinarias asociadas a este pez.

Así fue encontrado el pez. Foto: TikTok René Villanueva

Entonces, ¿por qué causa tanto revuelo?

Porque el pez remo es el pez óseo más largo del mundo —puede superar los 10 metros— y su apariencia fantasmal, con cuerpo plateado y aletas rojas, parece sacada de una leyenda. No es común verlo, y cuando aparece, causa sorpresa, fascinación y, claro, muchas teorías.

También te puede interesar: ¿Por qué todos están empezando a tomar café con sal?

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México