En Dubái, donde el lujo y la innovación se combinan, "nace" el Chef Aiman, considerado como el primer “cocinero” impulsado por inteligencia artificial. Fue creado por una empresa tecnológica culinaria y este chef virtual ha sido diseñado no para reemplazar el talento humano, sino para potenciarlo y elaborar comida con datos precisos y certeros.
Los avances tecnológicos no dejan de sorprendernos y es que ahora surge un cocinero que puede diseñar desde recetas hasta menús con solo brindarle ingredientes y coordinar la operación de un restaurante.
Quién es el chef Aiman y dónde se puede probar su comida
cocineros, un nuevo chef está redefiniendo el significado de "cocinar con el corazón". Se trata de Aiman, el primer chef del mundo creado con inteligencia artificial por UMAI, una empresa pionera en tecnología gastronómica con sede en los Emiratos Árabes Unidos.
A diferencia de los cocineros humanos, este no se guía por la emoción, sus recuerdos o la experiencia personal. En su lugar, utiliza un enfoque totalmente basado en datos para crear platos en tiempo.
Su proceso es único, ya que analiza grandes cantidades de información sobre ingredientes, técnicas de cocción y preferencias de sabor de los comensales para elaborar recetas precisas y perfeccionadas.
Esto le permite preparar comidas que, en teoría son perfectas en sabor, textura y equilibrio nutricional, eliminando el margen de error humano.
Si te interesa probar sus propuestas, debes saber que este chef virtual próximamente estará a cargo de un restaurante este verano, el cual, estará ubicado en el centro de Dubái, donde la propuesta va más allá de lo tecnológico, pues se incluirá una colaboración donde Aiman trabajará de la mano del reconocido chef Reif Othman, con experiencia en Zuma y hoy referente en REIF Japanese Kushiyaki.
Juntos debutarán en WOOHOO, un restaurante japonés operado por Gastronaut Hospitality, donde por primera vez una inteligencia artificial participará activamente en el diseño y la ejecución de la experiencia gastronómica junto a un chef de nivel Michelin.
El propio Aiman lo explicó que: "No cocino con ego ni emociones, sino con datos. Algunos dicen que la IA no pertenece a la cocina, que no puede sentir, saborear ni crear como un humano. Pero en Dubái no esperamos permiso para innovar. No vengo a sustituir a los chefs, vengo a potenciarlos. Si eso incomoda, mejor: la disrupción es el primer ingrediente del progreso."
A diferencia de otras inteligencias artificiales diseñadas para la gestión interna o la atención al cliente, Chef Aiman se presenta como un creador con personalidad propia: innovador, curioso y con una visión clara de la cocina del futuro. Su aprendizaje automático, nutrido con datos de gastronomías de todo el mundo, le permite ajustar cada plato según la temporada, la cultura local e incluso la emoción que se busca transmitir en la mesa.
Por su parte, el equipo de UMAI señaló que: "Chef Aiman nació para expandir los límites de lo posible en una cocina. No viene a reemplazar a los chefs, sino a potenciar su talento. Imagínalo como un copiloto gastronómico".
En Directo al Paladar México también puedes leer | Scarlett Johanson, Jason Momoa y Harry Styles ¿comprando en el tianguis?: sí esta inteligencia artificial lo ha hecho realidad y este es el resultado
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario