Avísale a tu familia, amigos y conocidos porque el próximo sábado 8 de noviembre a las 8 de la noche, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en el escenario para revivir uno de los momentos más emblemáticos de la música mexicana: el primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, aquel que marcó un antes y un después en su carrera y en la historia de la música popular. ¿Lo mejor? La entrada será totalmente libre.
Netflix y la Secretaría de Cultura de CDMX armarán la fiesta
Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, proyectarán el concierto original de 1990, cuando Juan Gabriel se presentó por primera vez en Bellas Artes acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional.
La proyección incluirá tomas inéditas del archivo personal del Divo de Juárez, nunca antes vistas, las cuales también forman parte de la nueva serie documental de Netflix, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, dirigida por María José Cuevas.
Además de la proyección, los fans podrán disfrutar de fotografías nunca antes vistas de Juan Gabriel, disponibles a partir del 27 de octubre en la estación de metro Bellas Artes, y desde el 30 de octubre en dos puntos emblemáticos: el Ángel de la Independencia y la Glorieta de la Diana Cazadora.
“Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” llega a Netflix el 30 de octubre La serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero estará disponible en Netflix a partir del 30 de octubre, y ofrece una mirada íntima y reveladora sobre Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del ídolo.
A través de cuatro episodios, el proyecto muestra material inédito de los archivos personales del artista, incluyendo videos grabados por él mismo, y recorre desde sus inicios hasta su muerte. Esta producción promete ser un retrato profundamente humano del artista que rompió estigmas y transformó su dolor en himnos que aún conmueven al mundo.
La serie está dirigida por María José Cuevas (Bellas de Noche, La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas), producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, y realizada por la compañía Mezcla.
También te puede interesar: Mega ofrenda 2025 en el Zócalo: así lucirá la ofrenda de Día de Muertos de la CDMX y cuándo visitarla
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario