Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

El gobierno de México ha obligado a Coca-Cola a hacer algo inédito: refrescos con 30% menos calorías

Coca-Cola

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Hace unas semanas te informamos sobre el aumento de impuestos a las bebidas azucaradas en 2026, entre ellas, la Coca-Cola. Pues al parecer no solo será más cara, también tendrá menos calorías y una nueva forma de anunciarse, esto tras un acuerdo que hizo la refresquera con el gobierno federal de México.

La Coca-Cola tendrá 30% menos de calorías

Tras algunas negociaciones, el gobierno federal y la empresa concordaron que a partir de 2026, sus refrescos tendrán un 30% menos de calorías, esto para atacar el problema de obesidad y diabetes que hay en México. En números más concretos, en 2021, la Secretaría de Salud informó que más de 12 millones de personas vivían con este problema de salud y la cifra sigue subiendo e incluso presentándose en sectores más jóvenes como niños.

Fue Patricio Caso, director de Asuntos Públicos de Coca-Cola, quien comentó que estos cambios se realizarán de forma escalonada. “La meta es que en un año, 70% del volumen que comercializamos en el país ya cumpla con esta reducción”, comentó durante una rueda de prensa.

Pero no solo habrá este cambio, Coca-Cola también se comprometió a promocionar sus bebidas sin azúcar a precios más bajos que las versiones regulares; eliminará las publicidad dirigida a menores de 16 años y se enfocará en la promoción de presentaciones familiares en lugar de individuales.

Coca-Cola

El precio cambiará: ahora será más cara

A pesar de estas medidas, el incremento se quedará. Pasará de 1.65 a 3.08 por litro en bebidas azucaradas. Tras el diálogo con la refresquera, las bebidas con edulcorantes no calóricos tendrán un impuesto reducido de 1.5 pesos por litro, aproximadamente la mitad del gravamen aplicado a las bebidas con azúcar.

Mexico, uno de los países que más refresco consume en el mundo

Para nadie es secreto que somos uno de los países a nivel mundial que más consume bebidas azucaradas, pero, ¿tienes idea del número exacto? Espántate porque en promedio tomamos 166 litros por año y por persona. Es por ello que Eduardo Clark, subsecretario de Salud, aseguró estar tomando esta decisión “porque creemos que con este acuerdo podemos tener un México más sano”, resaltó.

Finalmente, David Kershenobich, secretario de Salud reitero que estas medidas están enfocadas en la prevención y priorizar la salud pública sobre la recaudación fiscal.

También te puede interesar: “Costco para la banda”: venden cápsulas de café desde 5, refrescos en 4 y frijol a 22 el kilo en esta bodega cerca del Metro Agrícola Oriental

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario