El término recuerda al famoso “huachicoleo”, pero en 2025 el problema no es la gasolina, sino la leche. En Guanajuato, algunas bandas roban pipas, adulteran el producto con agua y sal, y lo venden en el mercado negro. Esto ya ha generado pérdidas cercanas a los 13 millones de pesos mensuales, según autoridades locales.
En Irapuato, por ejemplo, se confiscaron 20 mil litros diarios junto con tinacos, pipas y maquinaria. Ante esta situación, es importante saber cómo detectar leche adulterada y evitar riesgos para la salud.
¿Qué es el lechicoleo?
El lechicoleo es la práctica de robar leche, alterarla con agua y sal, y revenderla de manera ilegal. Además de perjudicar a productores y consumidores, representa un serio riesgo sanitario, ya que la leche contaminada puede contener bacterias peligrosas como salmonella o listeria.
Cómo detectar leche adulterada
Color: la leche fresca suele tener un tono ligeramente amarillento por sus grasas y vitaminas. Si luce demasiado blanca u opaca, podría estar adulterada.
Textura: la leche pura tiene consistencia cremosa. Si se siente aguada, es señal de dilución.
Prueba con lactómetro: mide la densidad de la leche. Si es baja, probablemente tiene agua.
Prueba con vinagre: agrega unas gotas de vinagre blanco a una cucharada de leche. Si es pura, se formará una sustancia espesa.
Prueba con alcohol: en un tubo de ensayo mezcla leche y alcohol en partes iguales. Si aparecen partículas coaguladas, está adulterada.
Consejos para evitar ser víctima
Compra leche en supermercados o establecimientos confiables.
Si prefieres leche bronca, busca proveedores certificados o recomendados.
Verifica la calidad antes de consumirla, especialmente en productos no pasteurizados.
¿Qué riesgos tiene consumir leche adulterada?
El consumo puede causar vómito, diarrea, fiebre, dolor abdominal y hasta infecciones graves. Los grupos más vulnerables son niños, adultos mayores, embarazadas y personas con defensas bajas.
Si sospechas que fuiste víctima del lechicoleo, denuncia ante las autoridades para frenar esta práctica ilegal.
También te puede interesar: Pepsi con leche está de regreso y, aunque suene raro, dicen que sabe delicioso
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario