Dicen que con los esquites no se juega, pero un chef decidió hacerlo. Un video de Javier, chef del restaurante Mesa Criolla, en Veracruz, desató una tormenta en redes sociales después de comparar unos esquites callejeros de 30 pesos con unos “gourmet” de más de 200 pesos. Lo que parecía una reseña gastronómica terminó convirtiéndose en todo un debate sobre el sabor y el precio.
La crítica a los esquites de vaso de unicel
En el video —que ya no está disponible, pero fue rescatado por usuarios de TikTok— Javier probó primero los esquites de banqueta, a los que calificó con un 3.5 de 10 (o “4 si somos generosos”). Después, presentó su versión de autor: esquites de maíz cacahuacintle con tártara de atún azul, crema de rancho, queso ahumado y tuétano, servidos sobre una elegante tabla de madera.
“Está jodidamente muy bueno”, dijo entre risas. “Sin duda, no es un esquite para todo el mundo, pero vale la pena darle una oportunidad”, agregó el chef.
Hasta ahí, todo parecía un experimento divertido. Pero las cosas se pusieron tensas cuando comentó que los esquites tradicionales “huelen feo” y que “sí están gachos”.
La defensa del pueblo: los esquites callejeros no se tocan
Como era de esperarse, TikTok explotó. Cientos de usuarios salieron a defender los esquites de vaso, ese antojito callejero que cada mexicano lleva en el corazón. Las respuestas no se hicieron esperar: “Ven a probar los de mi colonia”, “te falta barrio, chef” o “nada supera los esquites con patitas y mollejas”.
Otros incluso recomendaron sus puestos favoritos: los de la Peña de Bernal, famosos por llevar tuétano o camarón; o los de Puebla y CDMX, con versiones dulces, con chile del que pica o con mayonesa casera. Porque si algo está claro, es que cada mexicano tiene un puesto de esquites inolvidable.
El chef ofrece disculpas públicas
Ante la ola de críticas, Javier publicó un nuevo video para ofrecer disculpas:
“Nunca fue mi intención descalificar el trabajo de nadie. El video buscaba generar otro tipo de contenido; jamás con afán de agredir”, explicó.
También reconoció el valor de la comida callejera y de quienes la preparan:
“Soy el primero en aplaudir la labor de la gente que cocina todos los días. Admiro mucho su trabajo”.
Finalmente, aceptó que su mensaje no fue el más adecuado, pero invitó a todos a conocer su restaurante y a él mismo.
También te puede interesar: Costillas, esquites, Tostilocos y hasta ramos: el local en Neza que es toda una oda a los elotes bien hechos
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario