A qué edad te enteraste que para quitar las etiquetas de los frascos tan solo necesitas vinagre y 10 minutos

Cómo quitar etiquetas con vinagre. Foto: Flickr Imagen/jars

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Si estás a punto de tirar un frasco a la basura, ¡detente! Podrías estar desperdiciando una joya que puede ayudarte a ahorrar varios pesos en recipientes nuevos. Los frascos tienen muchísima vida útil más allá de su contenido original: pueden ser tu próximo florero, un recipiente para productos a granel, una vela decorativa, un tupper improvisado o hasta un vaso de licuadora extra (sí, de verdad). Solo necesitas aprender a quitarles la etiqueta correctamente, y lo mejor es que puedes hacerlo con un ingrediente que seguro tienes en casa: vinagre blanco.

Cómo quitar la etiqueta de un frasco con vinagre en 3 pasos:

  • Rocía vinagre blanco directamente sobre la etiqueta del frasco hasta que quede bien humedecida.

  • Déjalo reposar unos minutos. Notarás que la etiqueta comienza a despegarse sola.

  • Retira los restos con tus manos o con ayuda de una esponja suave, lava el frasco como lo harías normalmente y ¡listo!

Este truco es rápido, barato y súper ecológico.

Estos frascos tienen mucha vida útil. Foto: Pexels

¿Por qué el vinagre funciona para remover etiquetas?

Las etiquetas suelen estar hechas de materiales termoplásticos que se adhieren al vidrio mediante pegamentos sensibles al calor. Estos adhesivos no se fusionan químicamente con el vidrio, sino que simplemente se “pegan” físicamente. Para romper esa unión se puede recurrir al calor, a la oxidación, a reacciones con ácidos o bases. Y aquí es donde entra el vinagre blanco, que gracias a su contenido de ácido acético, logra disolver el pegamento sin dañar el vidrio.

Otros ingredientes de cocina que también funcionan para quitar etiquetas

Si no tienes vinagre blanco a la mano, no te preocupes. Hay más opciones efectivas que puedes encontrar en tu alacena:

  • Bicarbonato de sodio: Es un abrasivo natural que puedes usar para eliminar residuos de pegamento. Haz una pasta mezclando bicarbonato con un poco de agua, aplícala sobre el área pegajosa, deja actuar unos minutos y limpia con un paño.

  • Mantequilla de maní: Aunque no lo creas, la grasa de la mantequilla de maní rompe la adherencia del pegamento. Solo pon una capa ligera sobre los residuos, espera unos minutos y limpia con un paño seco.

Así que ya sabes: antes de desechar cualquier frasco, dales una segunda (o tercera) oportunidad, con estos trucos.

También te puede interesar: Vino tinto con jalapeño congelado: la bebida viral de TikTok que haces en casa con solo 2 ingredientes

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México