Birria jalisciense, uchepos y pescado zarandeado: recetas del occidente de México para tu noche mexicana

Birria jaliciense. Foto: YouTube @LauraintheKitchen

Maciel BG

Editora

En las fiestas patrias no todo es pozole o chiles en nogada. Cada región de México celebra el 15 y 16 de septiembre con sus propios platillos típicos. El occidente del país, conformado por estados como Jalisco, Michoacán y Nayarit, aporta recetas llenas de tradición, ideales para compartir en familia durante la noche mexicana.

Hoy te proponemos un menú patrio diferente con birria jalisciense, uchepos michoacanos, pescado zarandeado nayarita y tejuino, una bebida fermentada que refresca y acompaña perfecto cualquiera de estas recetas.

Birria jalisciense

1 kg de carne de res (chambarete o costilla)

5 chiles guajillo secos

3 chiles ancho secos

2 dientes de ajo

1/2 cebolla

1 rama de canela

4 clavos de olor

1 cucharadita de comino

1 cucharadita de orégano seco

1/2 taza de vinagre blanco

Sal y pimienta al gusto

Limpia y desvena los chiles, hiérvelos unos minutos hasta suavizar y licúalos con ajo, cebolla, especias, vinagre y un poco del agua de cocción. Cuela y marina la carne en esta salsa durante al menos 4 horas o toda la noche. Coloca la carne y la salsa en una olla grande, cubre con agua y cocina a fuego bajo hasta que la carne esté suave y se deshaga. Sirve la birria caliente en un plato hondo con ssuficiente caldo, acompaña con cebolla, limón y tortillas de maíz.

Quesabirrias con consomé. Foto: YouTube @HowToBasic

Uchepos michoacanos

8 elotes tiernos con hojas

1/2 taza de leche

1/2 taza de azúcar

1/4 de taza de mantequilla derretida

1 pizca de sal

Desgrana los elotes y licúa los granos con la leche, el azúcar, la mantequilla y la sal hasta obtener una masa suave. Con las hojas de los elotes forma pequeños tamales, rellenando con la mezcla y doblando bien. Colócalos en una vaporera y cocina por 1 hora o hasta que estén firmes. Acompaña los uchepos con crema, queso fresco y salsa verde.

Uchepos. Foto: YouTube @CocinandoconAngelrecetas

Pescado zarandeado

1 pescado entero (huachinango o pargo), limpio y abierto en mariposa

3 chiles guajillo

2 dientes de ajo

1/2 taza de jugo de naranja agria (o mezcla de naranja y limón)

2 cucharadas de aceite

Sal y pimienta

Tuesta los chiles, hidrátalos y licúa con ajo, jugo de naranja, aceite, sal y pimienta. Unta el pescado con la salsa y deja marinar 30 minutos. Ásalo en brasas o parrilla, usando una rejilla especial para voltearlo fácilmente. Cocina hasta que la carne esté suave y ligeramente dorada. Sirve con tortillas y ensalada fresca.

Pescado zarandeado. Foto: YouTube @Conapesca

Tejuino

2 tazas de masa de maíz nixtamalizado

1 litro de agua

1/2 taza de piloncillo rallado

1 cucharadita de sal

Hielo y jugo de limón al gusto 
Disuelve la masa en agua y cuélala para eliminar grumos. Hierve con el piloncillo y la sal hasta que espese ligeramente. Deja fermentar por 24 horas en un recipiente tapado. Sirve con hielo, jugo de limón y, si lo deseas, una bola de nieve de limón como se acostumbra en Jalisco.

Tejuino con nieve de limón. Foto: YouTube @rosyvlogsOF

El occidente de México tiene sabores únicos que transforman cualquier celebración. Si quieres salir de lo tradicional este 15 de septiembre, estas recetas típicas son la excusa perfecta para armar una noche mexicana diferente, sabrosa y llena de historia.

También te puede interesar: Pescado zarandeado estilo Nayarit. Receta fácil de la comida mexicana

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México