¡Adiós, pechuga de pollo seca y correosa! Mi abuela me dio el truco infalible para que quede sabrosa y súper jugosa

Pechuga de pollo
laura-ceballos

Laura Ceballos

Editora en Jefe
¡Gracias!
1 votos

Seguro que más de una vez te has enfrentado a una pechuga de pollo y su capacidad para quedar más seca que una chancla cuando se cocina. Aunque es una proteína medianamente accesible y que le suele gustar a todo el mundo, cocinarla para que quede sabrosa y súper jugosa tiene sus trucos.

Mi abuela, quien era una gran cocinera, me compartió la receta para preparar pechugas de pollo jugosas, que quedan doraditas por fuera y húmedas por dentro.

Un vistazo a…
Pollo al horno con verduras y balsámico | Receta fácil y saludable | Directo al Paladar México

Truco para que la pechuga de pollo quede jugosa

Se conoce como salmuera y es el método infalible para que cortes de proteína secos queden más jugosos y ricos. Consiste en sumergir la carne en una solución de agua con sal (3% a 8%) durante algún tiempo que puede variar desde minutos hasta días.

Este proceso permite que la carne absorba agua, manteniéndola jugosa y más tierna al cocinarla. La sal rompe las proteínas de la carne, lo que mejora su textura y capacidad para retener agua y aromas.

Tipos de salmueras

Como ya mencionamos, la salmuera es una técnica culinaria para conservar alimentos, pero también es un método para realzar el sabor y mejorar la textura de los alimentos después de cocinarlos.

Existen dos métodos principales de salmuera como se lee en DAP:

  • Salmuera seca o salazón: se cubre completamente el alimento con sal, extrayendo la humedad y creando un entorno que impide la proliferación bacteriana. Este método es ideal para piezas grandes y grasas, como el jamón o un gran trozo de carne de cerdo, y permite añadir hierbas y especias para enriquecer el sabor.

  • Salmuera líquida: se sumerge el alimento en una solución de agua y sal, generalmente entre un 5% y 10% de sal por litro de agua. Es adecuada para carnes magras, como la pechuga de pollos y cortes con hueso, ya que la solución penetra en áreas difíciles de alcanzar con la sal seca. Además, permite incorporar ingredientes como hierbas, especias, vinagre o vino para aportar sabores adicionales.

La elección entre salmuera seca o líquida dependerá del tipo de alimento y del resultado deseado después de cocinarlo. Ambas técnicas son efectivas para conservar y mejorar el sabor de los alimentos de manera natural.

Ingredientes

Para 5 personas
  • 2 pechugas de pollo deshuesadas
  • Agua 1 l
  • Sal 75 g
  • Mostaza Dijon 50 ml
  • Pimentón al gusto
  • 1 limón, jugo
  • 1/2 Cucharadita sopera de comino molido
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • Aceite de oliva 20 ml
  • Pimienta negra al gusto

Cómo hacer Pollo horneado

Dificultad: Media
  • Tiempo total 39 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 29 m

. Llena un recipiente con agua tibia y disuelve la sal. Sumerge las pechugas de pollo completamente y deja reposar en el refrigerador por al menos 30 minutos (máximo 2 horas).

  1. Precalienta el horno a 200 °C. Engrasa una charola o refractario con aceite de oliva.

  2. Saca las pechugas de la salmuera y sécalas ligeramente. Úntalas con un poco de aceite y masajea con el jugo de limón, mostaza y especias.

  3. Hornea durante 25 a 30 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo, hasta que estén bien doradas por fuera y tiernas por dentro.

En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Si ya no sabes qué cocinar con pechuga de pollo haz esta receta riquísima

¡Gracias!
1 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México