Por qué nos gustan más los jueves que los domingos: este estudio lo explica todo

Calendario. Foto: Freepik

Maciel BG

Editora

Muchos coinciden: en medio de la semana, algo se siente distinto el jueves. Hay más ánimo y más tranquilidad. Sin embargo, hay un contraste con el domingo, cuando la mañana puede ser relajante, pero en la tarde se asoma la ansiedad o el mal sabor de que el fin de semana se acaba.

Esta diferencia en el ánimo entre jueves y domingo no es casualidad, tiene nombre y mecanismos dentro de cómo pensamos y sentimos: la anticipación placentera y la ansiedad anticipatoria.

El placer anticipatorio y los jueves

Los psicólogos lo llaman placer anticipatorio y consiste en que el jueves, al igual que el viernes, se vive la expectativa de algo bueno que está por venir: el descanso, la diversión, el cambio de ritmo. En cambio, el domingo tenemos presente que el momento de desconexión está terminando, que al día siguiente reinicia la rutina. Esa diferencia entre lo que vamos a vivir y lo que ya estamos cerrando es lo que explica por qué muchos prefieren el jueves al domingo.

Jueves. Foto: Freepik

¿Qué dicen los estudios sobre anticipación placentera?

El placer anticipatorio activa substancias en el cerebro como la dopamina, que nos hacen sentir bien incluso antes de que suceda el evento. Por otro lado, los domingos por la tarde se activa lo que algunos llaman ansiedad anticipatoria: al pensar que se acerca el lunes, surge una pequeña preocupación. No es un miedo fuerte, pero sí una sensación de que se va a terminar lo bueno. Esa expectativa de obligaciones, tareas, trabajo, hace que ya no disfrutemos plenamente del domingo, pues tenemos en mente lo que viene y eso resta al presente.

Cómo aprovechar el jueves al máximo y que el domingo no te pese

Planea algo agradable para el fin de semana desde el jueves: una salida, una cena, música, algo que te ilusiona. Dar forma concreta a lo que vendrá ayuda a aumentar la anticipación positiva.

El domingo, cambia la narrativa mental: en lugar de pensar “mañana vuelve todo”, haz algo que te reconecte contigo (lectura, paseo, cocina, convivencia). Estar presente ayuda a disminuir la ansiedad anticipatoria.

Artículos de oficina. Foto: Freepik

Recuerda que no es que los jueves sean mágicos, sino que la forma en que nuestro cerebro funciona hace que los esperemos con mayor alegría; mientras que los domingos, al anticipar responsabilidades, nos roben parte de la paz. Entender este fenómeno nos da la ventaja de elegir cómo vivir cada día: aprovechar el jueves para cargar energías, y transformar el domingo para que no sea un simple preludio del lunes, sino un cierre que también sume a nuestro día.

También te puede interesar: Es bueno o no comer queso antes de dormir: un estudio indica que podría alterar tus sueños y provocar pesadillas

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México