Piedras Lunares en Jilotzingo: un rincón con paisajes únicos a solo una hora de la CDMX

Piedras Lunares en Jilotzingo: un rincón con paisajes únicos a solo una hora de la CDMX / Foto: https://es.wikiloc.com/

Ayko Pruneda

Editor Senior

¿Quieres darte una escapada a un destino natural cerca de la ciudad? Piedras Lunares en Jilotzingo, es un rincón con paisajes únicos a solo una hora de la CDMX que te sorprenderá.

Dile a tu pareja, amigos o familia que visiten este paraíso escondido en Edomex, ideal para una escapada única y lanzarte a la aventura.

Qué hacer en Piedras Lunares en Jilotzingo

En el municipio de Jilotzingo, se esconde un destino que parece sacado de otro planeta: Piedras Lunares, un sitio natural, aún poco conocido, que se ha convertido en el lugar perfecto para quienes buscan desconectarse del ritmo citadino y vivir una experiencia en contacto directo con la naturaleza.

La ruta inicia en el campamento de Los Venados, continúa con el ascenso hacia las Piedras Lunares y finaliza con una caminata en descenso hasta la presa Capoxi. Sin embargo, hay que partir de lo que sorprende al llegar a este lugar es su formación rocosa.

Se trata de enormes piedras redondeadas y erosionadas también conocidas como Rocas Xinte, que dan la impresión de haber aterrizado desde el espacio, de ahí su nombre. Estas estructuras se mezclan con bosques de pino y encino, creando un escenario único que invita a la exploración e ideal para la toma de fotografías.

Este destino es ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura. Entre las actividades que se pueden realizar se encuentran:

  • Senderismo y caminatas guiadas, con rutas que permiten recorrer los distintos miradores naturales.
  • Escalada en roca y rappel, aprovechando las formaciones volcánicas.
  • Ciclismo de montaña, con senderos que atraviesan los bosques.
  • Camping y picnic, en áreas acondicionadas para pasar la noche bajo un cielo estrellado.

Cómo llegar y qué considerar

Para llegar a las Piedras Lunares, es recomendable partir de la CDMX en automóvil y dirigirse hacia el municipio de Jilotzingo, en dirección a la Presa Iturbide o al Centro Ceremonial Otomí, que se encuentran muy cerca. Es importante señalar que el camino al punto de inicio de la caminata puede ser complicado para autos que no son 4x4, por lo que muchos visitantes optan por dejar su vehículo en las cercanías de la presa y caminar desde allí.

Es aconsejable contratar un guía local o unirse a un tour especializado para tener una experiencia más segura y completa, ya que el sendero, aunque marcado, puede ser confuso para los inexpertos. Además, te recomendamos llevar ropa y calzado cómodos, agua suficiente y algún refrigerio.

Las Piedras Lunares de Jilotzingo son una verdadera joya escondida del Edomex, una oportunidad para conectar con la naturaleza y descubrir un rincón mágico a un suspiro del agetreo de la ciudad.

Foto:@faaabbs_

En Directo al Paladar México también puedes leer | Estos son los tacos de cochinita más escandalosos de CDMX: además sirven tortas y panuchos auténticos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México