Huerto en septiembre: qué sembrar, cómo abonar y el secreto para controlar la humedad

Huerto en casa. Foto: Freepik

Maciel BG

Editora

Tener un huerto en casa no solo es terapéutico, también es una forma de ahorrar y de tener ingredientes frescos siempre a la mano. Afortunadamente, septiembre es un mes clave para sembrar, ya que el cambio de clima favorece que las plantas crezcan con fuerza antes de la llegada del frío.

Si tienes macetas, jardineras o un pedacito de tierra sin usar, este es el momento perfecto para darle un empujón a tu huerto. A continuación te diremos qué puedes sembrar, cómo abonar tu huerto y el secreto para mantener la humedad en equilibrio, incluso con las lluvias típicas de estas fechas.

Qué sembrar en septiembre en tu huerto casero

Septiembre es un mes perfecto para darle variedad a tu huerto. Con el clima fresco que empieza a sentirse, puedes animarte a sembrar hortalizas de ciclo corto como espinacas, acelgas y rábanos, que estarán listas en poco tiempo. También es una gran oportunidad para poner zanahorias y distintas variedades de lechuga, que resisten bien esta temporada.

Si prefieres cultivar hierbas aromáticas, el cilantro y el perejil son ideales porque no necesitan mucho espacio y crecen con facilidad. Y si cuentas con un huerto un poco más grande, vale la pena apostar por cultivos de otoño como el brócoli, la coliflor o las coles, que disfrutan muchísimo del clima fresco de septiembre.

Abono para la tierra. Foto: Freepik

Cómo abonar la tierra en septiembre para un huerto más fértil

El abonado es básico en esta temporada. Una opción económica y efectiva es preparar composta casera con restos de frutas, verduras, cáscaras de huevo y café. También puedes usar estiércol bien fermentado o humus de lombriz para enriquecer el suelo.

El truco está en mezclar bien el abono con la tierra antes de sembrar y después dar un pequeño refuerzo cada 3 o 4 semanas. Así te aseguras de que las plantas tengan todos los nutrientes que necesitan para crecer fuertes y saludables.

Abonar la tierra. Foto: Freepik

El secreto para controlar la humedad en tu huerto

Septiembre trae lluvias, y aunque eso parece una ventaja, también puede causar exceso de humedad y pudrición en las raíces. Para evitarlo, procura usar macetas con buen drenaje o elevar un poco la tierra en camas de cultivo. También añade una capa de acolchado o mulch con hojas secas o paja, que ayuda a mantener la humedad justa y protege las raíces. Y no te olvides de regar solo cuando la tierra esté seca al tacto, evitando el encharcamiento. Así, tus plantas tendrán la humedad suficiente sin que sus raíces se dañen.

También te puede interesar: Cuáles son los cuidados de las plantas en épocas de lluvia y humedad

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México