Una influencer veracruzana desató polémica en TikTok al decir que Ciudad Obregón, Sonora, era "solo tres calles, que huele a garnacha y sin lugares para brunchear”. El comentario no solo molestó a los sonorenses, también levantó una ola de videos en defensa de este lugar que, aunque pequeño, tiene mucho que ofrecer. Así que, lejos de entrarle a la cancelación, aquí te contamos todo lo que sí tiene Ciudad Obregón, un destino lleno de sabor, historia, tradición y calidez.
Cócorit, el corazón cultural
Muy cerca de Ciudad Obregón está Cócorit, un verdadero Pueblo Mágico donde vive la comunidad yaqui, una de las más emblemáticas del norte del país. Aquí puedes visitar el Museo de los Yaquis, un espacio que te muestra su historia, creencias, danzas y cosmovisión. Es una parada obligada para entender la esencia cultural de la región.
Deporte, ambiente y orgullo local
Si hay algo que mueve a los obregonenses, son los Yaquis de Ciudad Obregón, su equipo de béisbol profesional. El Estadio Yaquis, inaugurado en 2016, es un punto de encuentro donde se mezclan deporte, música, cerveza y mucho ambiente. Y sí, el cantante Yahir, originario de Sonora, es fan declarado del equipo.
Gastronomía sonorense: pura delicia
Si algo abunda en Ciudad Obregón es buena comida. Aquí encontrarás tacos de carne jugosa, tortillas de harina hechas a mano, mariscos frescos del Golfo de California y antojitos tradicionales como coyotas y coricos.
Uno de los lugares más famosos es la Taquería Allende, reconocida por sus tacos de cabeza, considerados de los mejores de Sonora. Llegar temprano es clave, porque se acaban.
Además, los hot dogs sonorenses son otra historia: enormes, con pan tipo brioche y todo tipo de toppings —desde papitas y queso derretido hasta tocino—. Comer uno es casi una experiencia cultural.
Si vas, no puedes regresar a tu casa sin comprar tortillas de harina hechas en casa. Tampoco olvides las coyotas de diferentes sabores. Éstas con un café, leche o champurrado... es casi una experiencia religiosa.
Naturaleza y diversión
La Laguna del Náinari es uno de los puntos más visitados: una laguna artificial de dos kilómetros rodeada de vegetación. Aquí puedes pasear, andar en bici, lanzarte en tirolesa o simplemente relajarte con una bebida fresca.
Y sí, Ciudad Obregón tiene Uber y otros servicios modernos, así que moverse por la ciudad es fácil y accesible.
Ciudad Obregón no "son tres calles", es una ciudad con más de 329 mil habitantes, cultura viva, gente trabajadora y una gastronomía que conquista a cualquiera. Viajar también es aprender a apreciar las diferencias, y si algo tiene este rincón sonorense es autenticidad, sabor y mucho corazón.
También te puede interesar: Esta taquería en Sonora hizo su versión de las fresas Dubái en ‘guasa’ y dejó a todos con antojo: prepáralas en casa
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario