Uno de los mejores secretos guardados en Mazatlán es esta alberca natural, que te hará creer que estás en el mismísimo paraíso, donde podrás sentir las olas y que en tu próxima escapada no debes dejar pasar.
Este espacio se llena solo con el agua del mar cada vez que sube la marea, se llama Carpa Olivera y desde hace más de 100 años refresca a locales y turistas en este hermoso puerto.
Dónde se ubica la alberca natural de Mazatlán
Ubicada en el Paseo peatonal costero Olas Altas y al pie del malecón se encuentra la Carpa Olivera, una de las 7 albercas marinas que existen en el mundo y que fue construido en 1915.
Esta surgió como parte de la estructura de lo que fue un restaurante, cuyo proyecto estuvo a cargo del chileno Antonio Olivera, que tras sus múltiples viajes en trasatlánticos quedó fascinado con la idea de la alberca junto al mar.
Aunque en su época fue un importante centro social que reunió a destacadas figuras como Pedro Infante, los expresidentes Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines, así como Ramón F. Iturbe, Juan Carrasco y Ernesto Dammy, entre otros, en 1954 fue devastado por un huracán, quedando completamente destruido y posteriormente abandonado.
En 2004, el lugar fue sometido a una remodelación; sin embargo, con el paso de los años volvió a quedar en el abandono, afectado por el descuido y el vandalismo.
Fue hasta 2014 cuando el gobierno municipal en turno invitó al Colectivo Urbano a desarrollar un proyecto de recuperación. Como parte de esta renovación, se integró un tobogán de diseño en forma de espiral, que se convirtió en uno de los elementos más distintivos del espacio.
El tobogán cuenta con un recubrimiento de cuatro capas de fibra de vidrio y el espacio ha sido equipado con baños completamente renovados, fuentes, un sistema de iluminación moderno y un sistema de bombeo capaz de mantener un pH similar al del agua de mar.
Este lugar histórico es una alberca natural de agua salada, llenada por el fuerte oleaje que golpea la orilla del mar de Mazatlán y que ofrece a los turistas la oportunidad de bañarse al mar abierto y de lanzarse en clavado desde lo más alto de su estructura.
Este atractivo de Carpa Olivera es uno de los más visitados por los turistas en este destino y debes saber que si acudes, no se trata de una alberca convencional, sino que esta contiene agua salada, pero lo mejor es que estarás seguro de que aquí no hay riesgos como el fuerte oleaje del océano.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Monterrey inaugura albercas públicas gratis para que escapes del calor extremo
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario