Escápate en metro a este parque ecoturístico de CDMX donde puedes acampar o pasar la noche en cabañas, pescar truchas y tirolesa

Fotos: Facebook /ParqueEjidalSanNicolasTotolapanOficial

Ayko Pruneda

Editor Senior

¿Quieres salir a darte un respiro pero sin gastar mucho? Escápate en metro a este parque ecoturístico de CDMX donde puedes acampar o pasar la noche en cabañas, pescar truchas y hay tirolesa.

Se trata de un área natural que tiene características para realizar distintos deportes al aire libre y extremos, que te permiten realizar desde un paseo hasta ser considerado como un destino para aficionados de clase mundial.

Dónde está el parque ecoturístico de CDMX donde puedes llegar en metro

El Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, ubicado en Carretera Picacho Ajusco, kilómetro 11.5, CDMX, es un sitio ideal ára acampar o pasar la noche en cabañas, pescar truchas y disfrutar de la tirolesa.

Aunque es conocido por sus acogedoras cabañas en medio del bosque, el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan es mucho más que un lugar bonito para pasar el fin de semana. Este espacio, ubicado en la Alcaldía Magdalena Contreras, se ha convertido en sede habitual de programas de entrenamiento, competencias tipo Ironman y eventos de atletismo o ciclismo, sin dejar de ser un refugio para quienes buscan aventura o tranquilidad al aire libre.

Ubicado dentro de una extensa zona agrícola de San Nicolás Totolapan, este parque natural se extiende por 2 mil 300 hectáreas de bosque templado, compuesto por encinos, pastizales, oyameles y zonas mixtas. Gracias a su altitud, las temperaturas se mantienen frescas durante todo el año, oscilando entre los 5 y 18 °C, lo que lo vuelve un escape ideal del calor y el bullicio de la ciudad.

Los más de 150 kilómetros de senderos lo convierten en un destino imperdible para ciclistas de montaña y amantes del senderismo. Situado en las faldas del Volcán Xitle, ofrece paisajes espectaculares y, lo mejor, es que te brindará una conexión directa con la naturaleza.

Además, es completamente pet friendly y tan distinto a cualquier otro rincón de la ciudad, por lo que, no tendrás que preocuparte en dónde dejar a tu amigo de cuatro patas, porque aquí seimpre será bienvenido.

Foto: https://www.facebook.com/ParqueEjidalSanNicolasTotolapanOficia

Fue inaugurado en 1998 como el primer parque natural comunitario de la ciudad, San Nicolás Totolapan y toma su nombre del náhuatl, cuyo significado es “lugar de pájaros”, una referencia acertada considerando la gran diversidad de aves que habitan su ecosistema. Además de senderismo y ciclismo, donde los expertos pueden llegar a alcanzar una velocidad de hasta 60 km por hora en medio de troncos, raíces, rocas que encontrarás en sus emocionantes senderos.

El parque ofrece actividades como camping, pesca recreativa, tirolesas, paseos a caballo y, por supuesto, la renta de cabañas, palapas para preparar tus alimentos o de bicicletas para dar un paseo.

Aquí también vas a poder encontrar puestos de antojitos, un misterioso laberinto, servicio médio en caso de requerirlo y una granja didáctica y, también, hay servicios de seguridad y visitas guiadas, igualmente es una zona donde se puede observar fauna silvestre como venados y ciervos que ahí habitan.

Hablando de cabañas, la oferta es amplia y variada, con opciones para parejas, familias o grupos grandes para pasarla increíble durante un fin de semana o durante varios días. Eso sí, la demanda puede ser alta en temporada vacacional, así que, se recomienda reservar con anticipación.

Si buscas naturaleza, actividad física, descanso y una experiencia distinta sin salir de la ciudad, el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan es ese lugar que lo tiene todo.

Foto: https://www.facebook.com/ParqueEjidalSanNicolasTotolapanOficial

Cómo llegar en metro a Parque Ejidal San Nicolás Totolapan

  • Llega a la estación Metro Tasqueña (Línea 2): Desde cualquier punto de la ciudad, toma la Línea 2 (azul) del Metro y desciende en la estación Tasqueña.
  • Aborda el Tren Ligero hasta Estadio Azteca: En la terminal de Metro Tasqueña, transborda al Tren Ligero y viaja hasta la estación Estadio Azteca.
  • Toma un autobús hacia Santo Tomás Ajusco: Al salir de la estación Estadio Azteca, dirígete al paradero y busca los autobuses con dirección a Santo Tomás Ajusco. Estos autobuses recorren la Carretera Picacho-Ajusco y te dejarán cerca del parque.
  • Desciende en la entrada del parque: Solicita al conductor que te indique la parada más cercana al Parque Ejidal San Nicolás Totolapan. El parque se encuentra en el Km 11.5 de la Carretera Picacho-Ajusco, en la Alcaldía Magdalena Contreras.

Sus horarios de atención son de lunes a viernes: 8:00 a 16:00 hrs y sábados y domingos: 7:00 a 17:00 hrs. Para más información o reservas, puedes comunicarte al 55 8156 8451.

Foto: https://www.facebook.com/ParqueEjidalSanNicolasTotolapanOficial

En Directo al Paladar México también puedes leer | Dónde está la cascada a la que llegas en Metro desde CDMX y que cuenta con senderos ecoturísticos donde puedes escalar, hacer rappel o campismo

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México