Descubre la laguna que cambia de color entre Puebla y Veracruz: un paraíso escondido que parece sacado de un cuento mágico

Laguna de Atexcac. Foto: Pexels

Cristina Díaz

Editora en Jefe

¿Te imaginas un lugar donde el agua parece pintar un lienzo distinto cada hora del día? Así es la Laguna de Atexcac, un rincón mágico en Puebla que deslumbra con tonos que van del verde profundo al azul turquesa.

Ubicada en la meseta central mexicana, justo en el corazón del eje Neovolcánico, esta laguna de cráter se encuentra rodeada de montañas imponentes como la Malinche, el Cofre de Perote, el Pico de Orizaba y la Sierra Negra. Su origen volcánico le da un aire místico que se combina con la belleza natural de la zona.

Un toque de leyenda

En Atexcac, cuyo nombre en náhuatl significa “lugar de las aguas escarpadas”, se dice que vive una sirena de cabellos plateados que canta bajo la luz de la luna. Su canto —como dicta la leyenda— hechiza a quien lo escucha y lo lleva hasta las profundidades del lago.

Foto Facebook de ruta por México

Colores que enamoran

Desde los bordes del cráter, la vista es impresionante. Dependiendo de la luz, sus aguas cambian de tonalidad, pasando de verdes intensos a azules profundos. No es para nadar —el agua es fría y las orillas son empinadas—, pero sí para dejarse inspirar y tomar fotografías que parecen postales.

¿Cómo llegar?

La Laguna de Atexcac está a solo dos horas de la ciudad de Puebla y a una hora de Xalapa, en el municipio poblano de Guadalupe Victoria. Desde la carretera 140 podrás llegar fácilmente siguiendo la señalización hacia esta joya natural.

¿Lista para tu próxima escapada? Atexcac te espera con paisajes de ensueño, leyendas cautivadoras y la promesa de un recuerdo inolvidable.

También te puede interesar: 10 cascadas en un solo lugar, el paraíso oculto de Puebla para una escapada inolvidable

Foto: Instagram GNP Seguros

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México