México tiene rincones que parecen salidos de otra dimensión, y el Centro Ceremonial Otomí, ubicado en Temoaya, Estado de México, es uno de ellos. Este espacio cultural y natural se encuentra a tan solo una hora de la CDMX y, además de ser un lugar lleno de simbolismo ancestral, fue escenario de la saga más famosa del cine: James Bond.
Un santuario otomí lleno de simbolismos
Inaugurado en 1980, el Centro Ceremonial Otomí fue construido como un homenaje vivo a la cultura otomí y sus pilares: tierra, agua, fuego y aire. Por eso, el número cuatro aparece de manera constante en sus estructuras y plazas.
El recinto está lleno de referencias cósmicas y calendáricas:
365 escalones, que simbolizan cada día del año.
52 esculturas en la Plaza del Sagitario, que representan las semanas del calendario mesoamericano.
La entrada cuesta apenas 35 pesos, y al recorrerlo da la sensación de que fuera mucho más antiguo por su estilo imponente y ceremonial.
Naturaleza y actividades
Además de su misticismo, el parque también funciona como un pulmón verde que ayuda a contener la contaminación de la zona. Aquí puedes:
Practicar escalada, boxeo o carreras de resistencia, ya que es sede frecuente de entrenamiento de atletas de alto rendimiento.
Acampar por un costo adicional de 35 pesos.
Convivir con la naturaleza y observar venados en libertad.
Hacer una fogata o carne asada mientras disfrutas del paisaje.
Además, una vez al mes se celebran rituales otomíes con danza, copal y fuego, que conectan a los visitantes con la espiritualidad indígena. El parque abre todos los días de 10:00 a 16:00 horas, así que puedes planear una visita de un solo día o extender la experiencia con acampada.
James Bond en el Centro Ceremonial Otomí
La imponente arquitectura y atmósfera de este sitio llamó la atención de Hollywood. En 1989, cuando Timothy Dalton interpretaba al agente 007, el Centro Ceremonial Otomí fue locación de la película Licence to Kill (Licencia para matar).
En esa cinta, varias escenas se rodaron en México, incluyendo Acapulco y la Ciudad de México, pero el Centro Ceremonial Otomí se robó los reflectores con su estética monumental y misteriosa. Desde entonces, ha sido considerado un lugar de interés para productores y fotógrafos que buscan escenarios impactantes.
Dirección
Se encuentra en el municipio de Temoaya, a 37 kilómetros de Toluca, dentro del Área Natural Protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Xempoala La Bufa, también conocido como Parque Otomí-Mexica.
También te puede interesar: Senderismo, paseos a caballo, antojitos y seis cascadas: la escapada natural perfecta en el Estado de México
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario