A menos de 2 horas de CDMX vas a encontrar unas cascadas donde podrás desconectarte y nadar en agua azul turquesa

A menos de 2 horas de CDMX vas a encontrar unas cascadas donde podrás desconectarte y nadar en agua azul turquesa / Foto: TikTok @wanderlustmaps_

Ayko Pruneda

Editor Senior

¿Ya tienes plan para este fin de semana? Si buscas darte una escapada sin gastar mucho, a menos de 2 horas de CDMX vas a encontrar unas cascadas donde podrás desconectarte y nadar en agua azul turquesa.

Se trata de un destino único que te sorprenderá por su belleza, ideal para pasar un rato con tus amigos, pareja o familia.

Cuáles son las cascadas a menos de 2 horas de CDMX donde puedes nadar en agua azul turquesa

Una joya escondida en Puebla son las cascadas de San Agustín Ahuehuetla, pertenecientes al municipio de Huehuetlán el Grande y donde vas a poder recorrer senderos boscosos y descubrir “piscinas” naturales de aguas cristalinas y de color turquesa entre paredes de rocas.

En las cascadas vas a encontrar una basta vegetación dominada por ahuhuetes gigantes, y por algunas cetáceas, sin dejar de mencionar que puedes hacer un sinfín de actividades al aire libre como caminatas o senderismo.

Esta maravilla natural tiene una altura de más de 10 metros, que puede alcanzar más latitud dependiendo de la temporada de lluvia, por lo que es perfecta para darte un respiro de la ciudad y para pasar un día relajándote.

El agua de las cascadas es proveniente de un ojo de agua ubicado en la localidad de El Aguacate, un oasis lleno de agua cristalina que es filtrada por capas de tierra y donde muy cerca también yace un balneario.

En el parque acuático hay aguas termales, diferentes tamaños de albercas tanto para adultos y niños, asimismo cuenta con resbaladillas y toboganes para pasar un día de máxima diversión. Otro imperdible es que si tienes alma aventurera, en este lugar puedes lanzarte de la tirolesa y encontrar puestos con deliciosa comida de la región.

Foto: Tiktok @wanderlustmaps_

Cómo llegar a San Agustín Ahuehuetla

A tan solo hora y media de la ciudad de Puebla se encuentran las Cascadas de San Agustín Ahuehuetla, también conocidas como “El Aguacate”. Este hermoso paraje natural se localiza en el municipio de Huehuetlán El Grande, aproximadamente a 50 kilómetros al sur de la capital poblana.

Si viajas en transporte público desde la ciudad de Puebla, la única ruta disponible es la Ruta Valsequillo (Puebla–Huehuetlán), la cual, puedes abordar en la 10 Poniente y 11 Sur. Este autobús pasa por el Crucero de San Agustín, desde donde deberás caminar para llegar al pueblo.

En caso de contar con vehículo propio, debes tomar la dirección hacia Valsequillo o bien cruzar por la panga. Luego continuarás por el camino que pasa por el pueblo de San José El Aguacate. Más adelante encontrarás un crucero con un letrero que indica la entrada a la comunidad de San Agustín Ahuehuetla. Como referencia, también verás una pequeña parada construida con piedra.

Desde ahí, tomarás un camino de terracería que te llevará directamente al pueblo. Una vez ahí, encontrarás personas que te pueden orientar para llegar a las cascadas.

La Cascada de San Agustín Ahuehuetla no es solo un destino turístico, es una experiencia única que debe vivirse con responsabilidad ambiental, para ayudar a conservar la riqueza natural de su flora y fauna.

Foto: Tiktok @wanderlustmaps_

Sitids turísticos imperdibles en Huehuetlán El Grande

  • Los Remolinos

Este hermoso paraje natural debe su nombre a los pequeños remolinos que se forman de manera natural cuando el agua del río fluye sobre las rocas. El río nace en una comunidad cercana y atraviesa varias localidades antes de llegar al municipio. Durante la temporada de lluvias, el agua adquiere un tono rojizo debido al tipo de tierra de los yacimientos. Es un lugar ideal para relajarse, conectarse con la naturaleza y disfrutar de un entorno tranquilo lejos de la ciudad.

  • Sochilera

Si te encanta estar en contacto con la naturaleza, Sochilera es el lugar perfecto. Aquí podrás nadar en una refrescante poza al pie de una pequeña cascada rodeada de vegetación. El nombre proviene de los árboles de sochil que anteriormente abundaban en la zona, famosos por su floración colorida. Un espacio ideal para descansar, respirar aire puro y disfrutar del entorno natural.

  • Santuario del Divino Niño de la Candelaria

Este santuario es uno de los lugares más visitados del municipio. En su interior podrás admirar bellas pinturas y una en particular que narra los milagros atribuidos al Niño de la Candelaria. Cada año, cientos de peregrinos llegan para pedir favores o agradecer milagros, y como muestra de gratitud, donan juguetes que se exhiben en el templo. Las festividades principales se celebran el 2 de febrero y el 30 de abril.

  • Santa Cruz

En lo alto de un cerro se encuentra este sitio religioso desde donde se puede admirar una espectacular vista panorámica del pueblo y los atardeceres. Aquí se celebra la tradicional fiesta de la Santa Cruz cada 3 de mayo. Ese día, los habitantes colocan cruces en casas en construcción y pozos, como símbolo de protección, acompañados de rezos y agua bendita. Esta costumbre también está asociada al inicio de la temporada de lluvias.

  • La Asunción

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción conserva importantes pinturas del siglo XVII, elaboradas con pigmentos vegetales extraídos de plantas locales. Aunque algunas se han deteriorado con el paso del tiempo, su valor histórico es incalculable. Esta iglesia fue una de las primeras en construirse en la región y representa un legado artístico y espiritual para el municipio.

  • Parroquia de Santo Domingo de Guzmán

También ubicada en Avenida Ayuntamiento s/n, Barrio de Analco, esta parroquia fue fundada en la segunda mitad del siglo XVI por comunidades popolcas y nahuas. Estuvo bajo la administración de la orden dominica, y durante un tiempo fue incluso cabecera del obispado de Puebla. En 1775, los dominicos entregaron el curato al clero secular. Hoy, esta parroquia sigue siendo un punto clave del patrimonio religioso y cultural de Huehuetlán El Grande.

Huehuetlán El Grande es un tesoro escondido en el corazón de Puebla. Ya sea que busques tranquilidad, aventura o conexión espiritual, estos lugares te ofrecen una experiencia auténtica.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Descubre un oasis natural en Hidalgo, donde cascadas y albercas naturales te esperan para una escapada de un día desde CDMX

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México