¿Cómo se puede conquistar a paladares mexicanos y de otros países en la Riviera Maya? La respuesta es simple: con tacos. Vivimos 3 días de ensueño en Tacology: The Best of México en el resort Grand Velas Riviera Maya.
Durante varios días de sabor, música y tradición, tuvimos la oportunidad de disfrutar distintas propuestas del platillo más emblemático de México, desde versiones clásicas hasta reinterpretaciones contemporáneas.
¿Qué pasó en Tacology: The Best of México?
Durante la primera jornada disfrutamos de un takeover a cargo de Los Atarantados, una taquería muy querida en Monterrey y CDMX (que seguro recordarás como el lugar donde comió Katy Perry), donde el taco campechano y el de trompo nos dejaron sin aliento.
Bajo el concepto de “La Calle”, el Chef Jorge Guadiana nos invitó a disfrutar una propuesta de esencia urbana y que también rinde homenaje al bocadillo por excelencia de los trasnochados, de los que andan con prisa y de los que en lo sencillo también buscan algo lleno de sabor.
Para el día dos, bajo la dirección del cocinero Jorge Córcega, fundador de la experiencia “La Ruta de la Milpa” en CDMX, pudimos ser testigos del fascinante mundo del maíz, la nixtamalización y aprendimos a hacer tortillas mediante un tortillero de manita, muy típico de Milpa Alta.
Asimismo, creamos desde cero nuestra propia salsa. Realizamos dos opciones: salsa verde con tomatillos y chiles serranos tatemados, así como una versión roja con jitomate y chiles de árbol, que finalmente saboreamos con lo que se conoce como un taco placero, es decir, un taco con chicharrón de cerdo, ensalada de nopales y guacamole, e incluso, para los paladares más arriesgados un poco de chapulines.
Al cierre de la jornada, disfrutamos una cena en el restaurante Chaká del mismo complejo turistico, donde distintas reinterpretaciones del taco dieron muestra de la creatividad de los chefs de Grand Velas Riviera Maya y de los invitados, elevando este platillo a un nuevo nivel.
Entre las delicias que probamos se encuentra el taco de pescado zarandeado al pastor a cargo de los chefs Karina Mejía e Israel Montero; el taco de pescado al pastor negro por el chef James Thhan; el Taco de suadero norteño cocinado a fuego lento por el chef Jorge Guadiana; también disfrutamos el taquito de cerdo y chilmole creación del chef Carlos Montejo; el taco de quelites y requesón creado por Mikel Alonso y Nahum Velasco; sin dejar de mencionar el taco de mole verde y lengua de res elaborado por los cocineros Karina Mjeía e Israel Montero.
La velada culminó con un sorprendente taco dulce: una delicada cachetada de gloria de Linares que, al fundirse con la suavidad del helado de dulce de leche, creó un contraste irresistible entre lo crujiente, lo cremoso y lo intensamente goloso.
Para la última entrega del evento, el cierre nos trasladó por el Recorrido Gastronómico: Ruta Nacional del Taco, en el cual, probamos desde una mariscada hasta varias opciones de tacos representando a las principales regiones de México como el taco de canasta de pato, el taco estilo Baja de langosta o el taco de lechón y, por supuesto, de postre no pudieron faltar las tradicionales marquesitas con queso de bola.
¿Qué disfrutar en Grand Velas Riviera Maya?
Ubicación y concepto: Grand Velas Riviera Maya se encuentra frente a las playas de la Riviera Maya y ha sido distinguido con los 5 Diamantes de la Asociación Americana Automovilística (AAA), un reconocimiento que lo posiciona entre los resorts más exclusivos del mundo. Su propuesta de hospitalidad se basa en el concepto de ultra lujo Todo Incluido, lo que garantiza una experiencia completa y sofisticada.
Entorno natural: El resort está rodeado de más de 83 hectáreas de manglares y exuberante vegetación, lo que permite a los huéspedes sumergirse en un entorno natural único. Ofrece tres ambientes diferentes para disfrutar la estancia: frente al mar con vistas infinitas al Caribe, o bien en espacios rodeados por la flora y fauna característica de la península de Yucatán.
Alojamiento: Cuenta con 539 suites que superan los 100 m² de espacio, cada una diseñada con terrazas privadas para mayor confort y privacidad. Algunas de estas suites disponen de piscina de inmersión, lo que añade un detalle extra de lujo y exclusividad.
Gastronomía: La experiencia culinaria en Grand Velas Riviera Maya es un recorrido por sabores de México, Europa y Asia a través de sus ocho restaurantes de especialidad. Entre ellos destaca Cocina de Autor, a cargo del Chef Nahúm Velasco, que marcó un hito al convertirse en el primer restaurante dentro de un hotel Todo Incluido en recibir los 5 Diamantes de la AAA, además de contar con una Estrella Michelin.
Bienestar: SE Spa es considerado un santuario de bienestar en la región, con más de 3,000 m² dedicados a tratamientos inspirados en tradiciones mexicanas. Su exclusiva Ceremonia de Agua de siete estaciones es uno de sus mayores atractivos. Este espacio ha sido galardonado con 5 Estrellas por Forbes Travel Guide, lo que lo convierte en un referente internacional del wellness.
Servicios y amenidades: Para complementar la experiencia, el resort ofrece servicio a la suite y Concierge personal las 24 horas, además de tres piscinas, dos gimnasios y actividades de deportes acuáticos. Los más pequeños cuentan con dos Kids’ Clubs, mientras que los adolescentes disfrutan de un moderno Teens’ Club. También dispone de Baby Concierge, cinco bares y un centro de negocios.
Eventos y convenciones: Con un Centro de Convenciones de 3,000 m², el resort puede albergar hasta 2,700 asistentes. En conjunto, dispone de 8,500 m² de espacios interiores y exteriores diseñados para reuniones, conferencias y eventos de gran escala, todo con el respaldo de un servicio de primer nivel.
Historia: Grand Velas Riviera Maya es parte de Velas Resorts y fue construido por Eduardo Vela Ruiz, fundador de la compañía, junto con su hermano Juan Vela, actual vicepresidente. Su visión ha consolidado al resort
Experiencias wellness únicas: meditaciones flotantes, ceremonias de cacao tradicionales, clases de yoga, pilates, rutas guiadas por la naturaleza, etc.
Deportes y actividades acuáticas: kayak, snorkel o moto acuática.
Playa privada y albercas (incluyendo alberca solo adultos en ciertas secciones): para relajarte, nadar, disfrutar del mar Caribe.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Este es el resort de Los Cabos donde puedes obtener una certificación como experto en tequila: cuánto cuesta y todos los detalles
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario