10 maneras de disfrutar una manzana

Eduardo Cabrera

Editor

Esta temporada es el apogeo de las manzanas. Podemos encontrar una gran variedad de ellas en supermercados, listas para ser devoradas en múltiples platillos otoñales o decembrinos. Esta fruta además de ser deliciosa por si sola, es una buena fuente de fibra, tanto soluble, como insoluble, que ayuda a prevenir el estreñimiento y a nivelar los niveles de colesterol. También es fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. En esta nota, veremos 10 maneras de disfrutar una manzana.

Posiblemente lleguen a tu mente mas formas (compártenos tus ideas). Para empezar a consumir mas esta saciante fruta, podemos comerla:

  1. En rebanadas: toma un cuchillo y corta rebanadas gruesas o delgadas y sumérgelas en un dip de yogurt natural con miel y nuez picada con un toque de eneldo o albahaca fresca. También puedes agregar rebanadas a tus sándwiches.
  2. Hervidas: ¡me encantan las manzanas hervidas! La cocción resalta su dulzura. Adquiere una textura acuosa y aterciopelada que se disfruta mucho en cubitos dentro de una taza de té caliente. También combinado con avena y leche o con yogurt. Me gusta hervir un kilo de manzanas en agua con una raja de canela, unos clavos de olor y jengibre rebanado. Una vez frías, las guardo en el refrigerador para consumirlas en la semana. Y el agua de cocción la bebo como agua de tiempo. ¡Deliciosa!
  1. Para llevar: tan fácil y rápido como simplemente llevar una manzana para comer en el camino o para el lunch. Un "matahambre" efectivo y nutritivo que evitará que comamos alimentos no tan saludables.
  2. Puré de manzana: es un gran aditivo a productos horneados. naturalmente le proporciona dulzura sin necesidad de azúcar a nuestra panadería casera. Como postre o para acompañar unas verduras asadas o al vapor es una buena opción.
  3. En ensaladas: unos buenos trozos de manzana van muy bien en una ensalada fresca. Podemos agregarlas solo cortándolas o darles otro toque asándolas, poniéndolas a la parrilla u horneándolas.
  4. En platos principales: las manzanas añadirán un sabor adicional a caldos, estofados, platos vegetales. ¿Que tal una crema de coliflor con manzana amarilla servida con un poco de yogurt natural?
  5. En sopas: puedes darle un giro inesperado a una sopa de verduras, añadiendo trocitos de manzana. Se me antoja en este momento una sopa de apio, poro, zanahoria, manzana y estragón.
  6. En jugos y licuados: es muy común agregar manzanas a jugos vegetales para darle un sabor dulce que pueda disfrazar los sabores intensos de algunas verduras. Un jugo de apio, manzana, jengibre y espinacas es una buena opción. Un licuado de manzana, leche, avena y canela, puede ser otra buena idea.
  7. Vinagre de manzana: si te gustan los aderezos, una vinagreta de aceite de olivo y vinagre de manzana puede ser una opción.
  8. Para la piel: con solo comerlas, puede mejorar el aspecto de la piel por los nutrientes y antioxidantes que aporta. También se pueden preparar mascarillas naturales para refrescar el rostro y exfoliarlo.

Imagen | Sherwin Sibala En Vitónica México | Ensalada de camote y manzana con aderezo de limón. Receta saludable
En Vitónica México | Smoothie de manzana con perejil y menta. Receta

Un vistazo a…
Jugo verde para desintoxicar tu cuerpo de metales pesados | Receta fácil| Directo al Paladar México

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 1 Comentario

Portada de Directo al Paladar México