Un rincón donde el maíz, la coctelería y el sabor mexicano convergen es Barra Lupe, el spot secreto en CDMX donde se disfruta deliciosa opciones de cantina, de los mercados y bebidas originales al ritmo de cumbias.
Desde piezas como Llorar de Los Socios del Ritmo, 17 años de Los Ángeles Azules y hasta La Puerta Negra de Los Tigres del Norte son solo un poco de lo que podrás escuchar en el gran ambiente que tiene este establecimiento, denominado como un "mexpendio".
Desde su creación, el proyecto se propuso rendir homenaje al “antojo mexicano”, sí, esos platillos callejeros, ese taco a media tarde y aquellas bebidas servidas en barra para conversar.
Qué comer en Barra Lupe
Ubicado en la calle Orizaba 154, en la emblemática colonia Roma Norte de la CDMX, Barra Lupe se presenta como una experiencia que fusiona delicias de cantina clásica, cocina de mercado y coctelería de autor a cargo de la bartender Claudia Cabrera.
Por las tardes el ambiente es tranquilo, perfecto para una reunión tu pareja o amigos, te sugerimos ir con el estómago vacío y probar varias cosas o pedir al centro para compartir. De las entradas que probamos se encuentran las gorditas de setas prensadas, que sin darme cuenta, realmente me hicieron creer que era "chicharrón prensado".
Sin embargo también cuentan con opciones como tetelas, chalupitas, empanadas, huarachitos, quesadillas, pambazos y si lo prefieres, puedes probar su tlayuda, que tiene asiento, cecina original de Yecapixtla, un chorizo casero estilo Chihuahua, una receta de la abuela del propietario, quesillo, frijoles y chepil.
Barra Lupe también ofrece una barra fría, de ahí elegimos el Aguachile rojo, que sin duda, fue uno de mis favoritos, ya que tiene el balance perfecto de picor, gracias a su salsa elaborada con chile chiltepín estilo Sinaloa, que lo hace una gran opción si tienes antojo de mariscos.
Pero si lo tuyo son las sopas, también manejan una seccion que van del caldo de camarón hasta el consomé de birria, o bien, si prefieres comenzar con tacos hay delicias como los de carnitas, birria de short rib, estilo Baja con la pesca del día, volcán de pollo o el Taco del Carmen, que se ganó un gran espacio en mi memoria, ya que consta de chorizo (ese mismo que prepara la abuela del dueño), cecina y frijoles.
Y si vas con muchas personas, puedes elegir entre sus especialidades como los rollos de cecina, camarones zarandeados, la pesca del día, el chamorro cantinero y el medio pollo, que es rostizado al estilo norteño y va acompañado de chips de papa, salsa xnipec y frijoles charros.
Bebidas que destacan los destilados mexicanos
La barra es un pilar de la experiencia en Barra Lupe. Aquí, la mixóloga Claudia Cabrera, que tiene una trayectoria en establecimientos destacados, eleva destilados nacionales como tequila, mezcal y sotol, y los combina con frutas, fermentos y técnicas modernas.
Entre sus creaciones figuran el “Batanga Lupe” (una versión moderna de la clásica batanga), “Guayabo” con charanda de Michoacán, y otros tragos que invitan a explorar México a través del vaso.
Aunque el lugar mantiene una vibra informal, abre hasta tarde (jueves a sábado se extiende hasta la 1 a. m.) y cuenta con terraza, lo que lo convierte en buena opción tanto para cena como para bebida después de la jornada.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Kaito del Valle, el bar secreto en Zona Rosa perfecto para ir con amigos: tiene karaoke, cultura pop japonesa y cocteles únicos
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario